Crisis en Venezuela: Debate tenso en la OEA
La organización de Estados Americanos (OEA) declaró "privada" -a puertas cerradas- la sesión de hoy, en la que la diputada opositora venezolana María Corina Machado hablará sobre la situación que vive su país.A instancias de Nicaragua, miembros de la OEA decidieron que la sesión se celebrara en privado, es decir, sin los numerosos periodistas que estaban cubriendo la reunión, que tampoco es retransmitida por la web del organismo.La Argentina, representada por la ex ministra de Seguridad y de Defensa Nilda Garré, votó a favor de que la reunión fuera privada.Pese a enérgicas protestas de países como Panamá, Canadá, Estados Unidos o Perú, que reclamaron en aras de la "transparencia" que la sesión fuera abierta, la votación arrojó el resultado de 22 votos a favor de que fuera privada, 11 en contra y una abstención.En declaraciones a periodistas desde la misma OEA, en Washington, Estados Unidos, Machado calificó el hecho como "censura" provocada por Venezuela."Es la misma censura, es la censura que nos ha impuesto el régimen en Venezuela y que su brazo censurador llega hasta aquí", sostuvo la diputada.Un grupo de manifestantes aguardan en las puertas de la OEA, con banderas venezolanas y pancartas, y alientan a la legisladora opositora. "¡Valiente!", gritan a Machado. "OEA, ¡haz tu tarea!", gritan a los Estados miembros.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios