Cristina Fernández vendría en septiembre para recorrer obra del hospital Bicentenario
Así lo anunció el senador, Pedro Guillermo Guastavino, aunque aclaró que resta definir la fecha. Y se mostró convencido de "un triunfo contundente" en octubre a nivel nacional, provincial y municipal. Por Guillermo Navarro El senador nacional por Entre Ríos, Pedro Guillermo Guastavino (FPV), anunció ayer que la presidenta Cristina Fernández vendría a Gualeguaychú en septiembre, para recorrer la obra del hospital "Bicentenario" entre otras actividades que deben ser confirmadas.Si bien no precisó cual es la fecha tentativa de la visita de la mandataria, el legislador indicó en diálogo con Radio Cero que habrá una definición "antes o después de las elecciones (primarias de agosto)". "Obviamente que la Presidenta va a venir, esto lo hemos venido conversando con el gobernador Urribarri y sólo resta definir cuál va a ser la fecha, pero será en septiembre", señaló.En cuanto a la posibilidad de que Cristina Fernández busque la reelección en octubre, el senador nacional no dudó en que "será nuestra candidata a Presidente" y se mostró convencido de que "va a tener el respaldo mayoritario de todos los argentinos"."Es algo que puede palparse a medida que transcurren los días y uno tiene la sensación de que efectivamente ese respaldo va creciendo permanentemente", remarcó Guastavino a Radio Cero y aseguró que "los argentinos en su mayoría han tomado conciencia de que este es el camino, más allá de que todavía hay muchas cosas por hacer; se han hecho muchas y se está valorando eso".Pese a que la mandataria nacional ha reiterado que todavía no tomó ninguna decisión respecto a su candidatura a la reelección, e incluso pidió que no la presionen en ese sentido, el legislador de Entre Ríos afirmó que "(Cristina Fernández) está muy bien, tiene una gran fortaleza, enormes convicciones y no duda, está tomando el tiempo que crea necesario para hacer el anuncio en el momento que ella crea oportuno".Reiteró que "no hay ningún tipo de duda en ella de que deba afrontar la responsabilidad con todo lo que significa gobernar cuatro años más la Argentina" y aclaró que si no acepta buscar un nuevo mandato "no hay un plan B". "Triunfo contundente"Por otra parte, en cuanto al panorama electoral de octubre y a las posibilidades del Frente para la Victoria (FPV), Guastavino se mostró convencido de obtener "un triunfo con mucha contundencia tanto en los nacionales, como en los provinciales y en los municipales". "Va a haber una gran expresión mayoritaria de la gente, tanto a nivel nacional, como provincial y municipal hacia la propuesta que estamos presentando ante la sociedad", sostuvo y agregó: "cada día hay más respaldo, más adhesión, lo que significa asumir una enorme responsabilidad para el futuro".- ¿Cómo es la relación con el gobernador Urribarri?- Es inmejorable. No hay ningún tipo de fisura ni inconvenientes. Compartimos un mismo espacio y un mismo proyecto. Obviamente que en el marco de las relaciones políticas y cuando uno intenta representar a una ciudad, a un departamento, hay algún tipo de planteo que tiene que ver con conseguir obras y beneficios para nuestros copoblanos. Y en ese marco hay disputas, tires y aflojes, pero creo que se está viendo en toda la provincia el desarrollo de distintas acciones y obras de gobierno. Entre Ríos es una de las provincias que más ha crecido y a esto lo reconoce todo el mundo. Y ha crecido no solamente en su actividad productiva, que hoy la ubica en una de las más importantes en el contexto nacional, también creció en infraestructura básica. - ¿Y en la campaña a nivel local va a estar cerca de Juan José Bahillo?- Totalmente, acompañando y participando de la campaña no solamente en la ciudad, sino en el departamento ayudando en todo lo que pueda. (...) Bahillo va a superarse a sí mismo en la próxima gestión, y esto significa pensar a Gualeguaychú en un marco de crecimiento y con otras obras que son fundamentales para su desarrollo.- El oficialismo tiene la ventaja de la gestión pero además un plus para las elecciones que es la indefinición de la oposición...- La oposición lamentablemente no ha logrado encontrar una alternativa, una propuesta consensuada que exprese a un sector. Ha habido marchas y contra marchas, acuerdos que se caen. Y está dando esta imagen que no aparece ante la sociedad como una alternativa que realmente aparezca creíble, que tenga sustento, que busque consenso y que pueda ser, dicho con mucho respeto, acompañada por la mayoría de la gente. Me parece que es una realidad que se da a nivel nacional, provincial y local. Más allá que uno respeta a dirigentes de mucha jerarquía como hay en Gualeguaychú. Netbooks para alumnosEn otro orden de cosas, Guastavino anunció en diálogo con Radio Cero que en próximos días están llegando netbooks para alumnos de Gualeguaychú, aunque no precisó la cantidad, y en ese sentido recordó las 5000 que fueron entregadas simbólicamente en Paraná, el 27 de mayo, durante un acto que contó con la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni.También se entregaron aportes por 12 millones de pesos a diferentes establecimientos educativos de la provincia, entre ellos la Escuela Técnica N° 1 "Alférez de Navío José María Sobral" de Gualeguaychú que recibió 153 mil pesos para equipamiento y reparaciones edilicias."Vamos a seguir trabajando fuertemente con esta escuela y con otras entregando aportes, para que cada vez tengamos mejores establecimientos educativos y dar mejor calidad de educativa a los alumnos", puntualizó Guastavino.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios