Crítica a Bordet por la licitación para monitorear la imagen del gobierno
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/055/0000055953.jpg)
La diputada provincial, Gabriela Lena (UCR en Cambiemos) señaló que esta tarea podría llevarse a cabo por trabajadores de reparticiones provinciales, objetó el monto de la licitación -que supera los 2 millones de pesos- y se preguntó si este tipo de acciones no ponen en riesgo la libertad de prensa.El Gobierno de Entre Ríos llamó tiempo atrás a licitación para contratar la provisión de un servicio de seguimiento y monitoreo de medios de comunicación, de alcance nacional, de noticias y palabras claves que abarquen los actos de gobierno y las encabezadas por el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet.La Licitación Privada N°09/2018 generó el rechazo de diferentes sectores vinculados al periodismo y la comunicación, entre ellos de la Asociación de Frecuencias Moduladas de Entre Ríos, que el 26 de mayo pasado emitió un comunicado rechazando la misma por considerar que las acciones licitadas podrían constituir un acto de censura. El mismo lleva la firma de su presidente Eduardo Basso, rechaza la iniciativa de un "observatorio de medios" y manifiesta la preocupación de la entidad."Se pone en riesgo la libertad de prensa y demandará un gasto innecesario de más de $2 millones" en un contexto de crisis provincial. En concreto, los propietarios de FM de la provincia ven en esta Licitación una forma de censura encubierta que pone en riesgo la libertad de expresión.Pedido de informesEsta situación motivó el interés de la diputada provincial Gabriela Lena, que preside el bloque UCR en Cambiemos y realizó un pedido de informes. El mismo está dirigido al Poder Ejecutivo y consta de ocho puntos. Allí se indaga sobre cuáles fueron los motivos que llevaron al Gobernador a efectuar la licitación; se requiere información sobre la cantidad de empresas que participaron de la misma y si la licitación se adjudicó a la comunicadora paranaense Aurora Riu, titular de la Agencia Textual.Además, Lena pretende saber el alcance de las tareas contratadas y la pretensión económica del oferente, requiriendo detalle pormenorizado de la contraprestación y/o tareas de la misma. La legisladora pidió información también sobre si el monto que debe pagar el Gobierno está previsto en el Presupuesto Provincial y si no entiende que "al contratar esta empresa comunicadora, a los efectos de monitorear la imagen institucional del gobierno entrerriano (...) no deja a la luz la ineptitud del Ministerio y/o organismos competentes, con personal capacitado para desarrollar la misma tarea pero sin costo para la provincia".Por último, la diputada cuestionó la contratación, ya que la provincia está en una situación apremiante y de endeudamiento. "En mi opinión esto es un acto irresponsable del Ejecutivo, más aun teniendo en cuenta que estas tareas, si se quisiera, las podrían llevar a cabo el staff de comunicadores y periodistas con el que cuenta la Gobernación, sin necesidad de recurrir a una tercerización innecesaria y evitando un gasto innecesario", concluyó Lena, quien finalmente se pregunta si esta contratación no es contraria a los principios de la libertad de prensa en la provincia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios