Critican actitud “corporativa” de médicos
Al concluir la segunda semana del debate que se sigue a los tribunales federales de Paraná en el marco de la causa con seis imputados por el robo de bebés durante la dictadura, el abogado de Abuelas de Plaza de Mayo y de la Secretaría de derechos Humanos de la Nación, Álvaro Baella, señaló que la jornada de ayer en la causa denominada Hospital Militar fue "breve" debido a que "algunos testimonios previsto para hoy no se dieron, ya que uno se adelantó, de otro se desistió y un testigo ha fallecido".
"Tuvimos la presencia de uno de los médicos, Gutiérrez, que no dijo absolutamente nada y trajo un argumento novedoso", al sostener que "él en el año 1978 estuvo comisionado en Concordia. Esto deberá chequearse en su legajo, puesto que en ninguna declaración de instrucción había dado este dato relevante"."Compartimos la diferencia entre las testimoniales de las enfermeras que están dispuestas a recordar y a colaborar con la Justicia y la búsqueda del mellizo. Su actitud es buscar la verdad, mientras que los médicos que han pasado tuvieron actitudes reticentes. Algunos recuerdan lo que no recordaron nunca, lo cual es valedero pero es un recuerdo a medias. Otros, como hoy se acuerdan recién ahora no haber estado en ese período. Se nota una actitud corporativa y una especie de silencio que no colabora en nada con la búsqueda", remarcó a El Once Digital.No obstante, precisó que "una de las pocas cosas que se están trayendo es una clara responsabilidad de quien era jefe de Terapia Intensiva (Juan Antonio Zaccaría), que no podía desconocer en absoluto los ingresos ni derivaciones de las misma sala. Está quedando muy clara la responsabilidad penal del imputado".Por su parte, Sabrina Gullino, nieta recuperada número 96 e hija de Raquel Negro, dijo que está "muy contenta" por cómo se viene desarrollando el juicio. "Cada una de las partes está teniendo una actuación correcta. La dinámica me parece muy buena".
Este contenido no está abierto a comentarios