Cruce entre la Terminal y una empresa: se acusan de deudas y aumentos del 200%

Un colectivo de la empresa Jovi Bus fue atravesado enla Terminal, bloqueando el ingreso. Desde Rotonda Group informaron que la empresa mantiene una deuda de 170 mil pesos y que no se adecúa al pago del nuevo canon. Desde la firma aseguran que el conflicto es por un aumento exorbitante.El costo del uso de la Terminal se convirtió en el motivo de debate de ayer. Desde la concesionaria de la Terminal les impidieron el ingreso, aduciendo que mantenían una deuda no regularizada.Ante la novedad, un colectivo de la empresa Jovi Bus, fue atravesado en el ingreso, bloqueando la posibilidad de entrar a las demás unidades. En medio de este bloqueo que se extendió por dos horas, debió intervenir personal de Tránsito Municipal, a cargo de Oscar Navone.Durante el bloqueo, algunos colectivos ingresaron en contramano, por donde deben salir los micros.Además, los pasajeros que llegaban a la ciudad, debieron bajar a metros de la Terminal, sin posibilidad de ingreso.El Director de Tránsito, expresó a ElDía que se trató de "un problema de privados que deben solucionar los mismos". El conflicto: los aumentosSilvina Carré es la titular de Rotonda Group, concesionarios de la Terminal. En diálogo con ElDía explicó que "la mayoría de las empresas que operan en el lugar rechazan cualquier tipo de aumento en el canon correspondiente, y en el caso de Jovi nos adeudan un mes. Comentó que el costo que "paga cada empresa no es elevado y con el aumento de precios, se nos hace cada vez más difícil sostener el emprendimiento".Por otra parte, en la empresa Jovi Bus también se hicieron eco del conflicto. Gisela Amores, a cargo de la boletaría opinó que "el tema es que la empresa a cargo de la Terminal, pretende aumentar el canon en un 200%, algo imposible de afrontar. Como no se pudo acordar un arreglo sufrimos cortes programados de luz en las boleterías, debiendo tener un grupo electrógeno para seguir trabajando", dijo Amores y concluyó: "no se anuncian las salidas e ingresos de los colectivos de la firma".Respecto al bloqueo realizado ayer al mediodía, desde la empresa de colectivos, dijeron que se trataba de una medida para llamar la atención y así lograr sentarse a dialogar entre las partes. Sin solución inmediataEl conflicto continuará en pie, hasta tanto la empresa regularice la deuda. Así lo confirmó Silvina Carré, quien además adelantó que el próximo lunes se realizará una reunión donde el Municipio oficiará de mediador para intentar llegar a un acuerdo.En cuanto a los costos adeudados, Carré explicó que la empresa paga 91 pesos por cada colectivo que sale, con un recorrido de menos de 100 kilómetros. Y aclaró: Sólo paga el colectivo que sale, no el que llega a la terminal.En tanto, los colectivos con recorrido de más de 100 kilómetros pagan 114 pesos. La suma total mensual adeudada asciende a 170 mil pesos.Finalmente, Carré desmintió que el incremento sea del 200% y se defendió explicando cómo se estiman los costos. Dijo que "el precio del cobro del uso de la Terminal se estima bajo tres variables: costo del kilovatio, establecido por la Cooperativa Eléctrica; costo del pasaje establecido por la empresa y monto del salario de un empleado de comercio, acordado en paritaria".Estos tres indicadores, son los que se utilizan a la hora de estimar el precio que se cobrará en la Terminal. Además, según explicaron desde la concesionaria, esto está estipulado en el acuerdo firmado con el Municipio, por lo que no debería haber debate sobre los aumentos.De todos modos, deberá intervenir la Municipalidad para regularizar los servicios y que los usuarios de la empresa involucrada no deban pagar los costos de este conflicto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios