FESTEJOS DIFERENTES QUE EN 2020
Cuáles serán los cambios que tendrán los Actos de Colación de Grados y Fiestas de Egresados en diciembre
A medida que se acerca el cierre del año lectivo, cada institución educativa de la ciudad prepara sus actos de colación de grados y fiestas de egresados. Luego de un año de pandemia, cómo serán los actos en este 2021. Qué protocolos se utilizarán.
El año lectivo que termina tuvo distintos cambios a lo largo de su desarrollo, inicialmente con la presencialidad en forma de burbujas y desde septiembre a la fecha de finalización, con presencialidad plena en las aulas. Si bien ha habido flexibilizaciones en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, también a nivel educativo hubo avances en cuanto a la relación entre alumnos, docentes y directivos en el trato cotidiano dentro de las aulas y de los establecimientos educativos. Llegada la hora de la finalización de los ciclos lectivos, todos los colegios e instituciones educativas de la ciudad se encuentran abocadas a la preparación de los actos de colación de grado y sus respectivas fiestas de egresados. Uno de los puntos que no se habían contemplado en los protocolos vigentes tiene que ver con la cantidad de personas que se permitirán en cada uno de los actos. “Aún está vigente el DNU 678 sobre protocolos al cual está adherida la provincia. Desde Dirección Departamental hemos pedido a las instituciones educativas que los actos se realicen al aire libre con el 100% de aforo. Si fuera en espacios cerrados, que los mismos sean con un aforo del 50 % y siempre respetando las medidas sanitarias establecidas para la pandemia”, expresó a ElDia la titular de la Departamental de Educación, profesora Marta Irazábal. De esta forma, todo hace indicar que aquellos establecimientos que tengan un espacio al aire libre que permita realizar los actos de colación de grados en dicho espacio, podrán contar con un aforo al 100% y los alumnos que egresan, tanto en el nivel primario como en el secundario, podrán ser acompañados por un número mayor de familiares y amigos. Mauro Andrada, director del Instituto José María Bértora de Central Entrerriano, expresó que “la intención que tenemos es realizar el acto de fin de curso en el patio del club, cosa de poder tener un aforo mayor. Hemos visto que se han habilitado todo tipo de reuniones al aire libre, así que no vemos impedimento para poder realizar el acto de la forma en que lo estamos planificando. De todos modos, esperaremos alguna comunicación oficial de parte de Dirección Departamental sobre el particular”. ¿Qué pasa con las Fiestas de Recepción? Los cursos que finalizan el colegio secundario tendrán su fiesta de colación, en la mayoría de los casos fuera del ámbito organizativo de las instituciones. Conocido el protocolo para fiestas en espacios cerrados, cada una de ellas se realizará dentro de los aforos permitidos. Algunos colegios han organizado sus fiestas en lugares que combinan espacios cerrados y abiertos, lo que aumenta el aforo permitido, aunque de acuerdo a un relevamiento que realizó ElDia, la mayoría de los lugares donde se realizarán las fiestas, permite cinco personas acompañando a cada egresado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios