Cuando la escuela “puede”
En 1986, el Decreto 348/86 autoriza la creación de la primera institución provincial para enseñanza secundaria en nuestra ciudad, para que los chicos del barrio completaran sus estudios.La Escuela Secundaria N°: 2 "Profesor Pablo G. Haedo" cumplió, el 25 de setiembre, 23 años de vida en la educación de Gualeguaychú.En todos estos años, la escuela Pablo Haedo ha sostenido un crecimiento como institución educativa, no solo por el aumento de su población escolar, sino también desde el punto de vista pedagógico, lo que ha permitido que sus alumnos participen en una serie de eventos -Torneos Deportivos Intercolegiales, Ferias de Ciencias, "La Escuela hace TV", Senado Juvenil- con excelentes resultados.El 2 de octubre, como parte de los festejos, junto con el desarrollo de la 7° Maratón de Lectura se llevó a cabo una "Kermés del saber"; los chicos participaron en actividades -divididas por área y en tres niveles- que consistían en lecturas y resolución de situaciones problemáticas que otorgaban puntaje. Los ganadores de los diferentes niveles fueron premiados al finalizar la jornada.También se compartió un almuerzo y momentos de esparcimiento que sirvieron para que se relacionaran los turnos de la mañana con los de la tarde.Es digna de destacar la colaboración prestada por docentes, administrativos y alumnos para que esta jornada diferente haya sido todo un éxito. QUIÉN FUE PABLO G. HAEDO Nació el 25 de setiembre de 1912. Cursó sus estudios en Necochea, provincia de Buenos Aires. Más adelante fue empleado en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, de la Capital Federal. Realizó estudios arqueológicos y colaboró en la reconstrucción del Pucará de Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca.En 1955 se radicó en Gualeguaychú y ejerció la docencia en la Escuela Normal. Se dedicó a la creación artística desde la fotografía, la poesía y el tallado en cobre y madera. Fue también uno de los que apoyaron incondicionalmente el desfile estudiantil de Carrozas. Influyó de manera generosa y solidaria en los jóvenes de aquella época que encontraban su voluntad siempre dispuesta para llevar adelante cuanta tarea se relacionara con el arte.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios