EL OTOÑO LLEGÓ CON AGUA
¿Cuánto llovió durante el martes y cuánto va lloviendo en lo que va de marzo?

Según las mediciones hechas a nivel local, en lo que va de la jornada llovieron más de 20 milímetros. Es apenas y cuarto día que llueve en lo que va del mes, situación que se atenúa si se tiene en cuenta que en uno de esos días llovieron menos de 4 milímetros.
Tras la ola de calor que azotó no sólo a la ciudad y la provincia sino que a gran parte del país, con la llegada del otoño también llegaron las lluvias y una calma en las temperaturas extremas. Según mediciones hechas a nivel local, durante el martes 21 de marzo –y hasta el momento– en Gualeguaychú llovieron 21,4 milímetros, marcando hasta ahora la segunda marca más alta del mes.
Esta medición, la de 21,4 milímetros, fue realizada por el pluviómetro ubicado en la zona cercana al Acceso Norte de Gualeguaychú y que es controlado por el ex titular de Defensa Civil y especialista en el tema Daniel Hernández.
Además, la llegada de estas precipitaciones marcaron un descenso en las temperaturas con respecto a los calores extremos sufridos los últimos días: la máxima fue de 23 grados y la mínima de 19 grados.

Sin embargo, no fue que ha llovido lo mismo en todas las zonas de la ciudad y los alrededores, ya que se han registrados números levemente diferentes: por ejemplo, en la zona Alsina al norte, cerca de donde va a estar la Circunvalación, se registraron 19 milímetros, en cambio, por cerca del club Juventud Unida, una estación midió 27,7 milímetros. En cambio, por el Acceso Sur, el número fue 25,1 milímetros, mientras que en Pueblo Nuevo el registro fue 27,7 milímetros, y en la de Sarandí llovieron 29,2 milímetros.
“Últimamente hemos tenido lluvias muy sectorizadas, ya sea por mangas o celdas activas independientes, y por ejemplo en las lluvias anteriores tuvimos en el mismo evento registros de 4,5 milímetros en el Aeroclub, 26 milímetros en la zona del Sagrado Corazón, 40 milímetros cerca de Juventud, 19 en la zona del Acceso Norte, 19 en Pueblo Nuevo y 7,4 en Pueblo Belgrano. Fueron muy dispares las lluvias que hemos tenido”, explicó a Ahora ElDía el especialista Daniel Hernández.
Como se mencionó más arriba, la jornada del 21 de marzo –llegada del otoño– fue hasta ahora el segundo día con más lluvias en nuestra ciudad durante este mes: el primer registro quedó marcado el domingo 19 de marzo, con una cantidad de 26,2 milímetros, y en tercer lugar el martes 14 de marzo con 19 milímetros. El cuarto día con lluvias fue el miércoles 1 de febrero cuando se registraron apenas 3,2 milímetros.

De esta manera, los registros indican que en lo que va del mes de marzo viene lloviendo un acumulado parcial de 74,4 milímetros, una cifra que por ahora está por debajo del promedio, ya que según los registros históricos el promedio de marzo es de 125,6 milímetros.
Habrá que ver si el clima inestable sigue en los próximos diez días que quedan de marzo para saber si los registros empatan el promedio, quedan por debajo o son superados.