SINDICATO DE LUZ Y FUERZA MERCEDES BS AS SECCIONAL GUALEGUAYCHÚ
“Cuantos espejitos de colores hay por vender”

Ante las declaraciones del viceministro coordinador de Energía y Minería de la Nación, quien manifestó “No vender espejitos de colores” haciendo referencia al sistema eléctrico Daniel González admitió que puede haber un verano complicado por cortes de luz. Más allá del “sinceramiento” de los cuadros tarifarios que es parte del objetivo oficial de reducir el gasto en subsidios, para apuntalar el superávit fiscal, y cubrir la mayor parte de los costos en definitiva una decisión política que se traduce en un impacto significativo en el bolsillo de los usuarios y por qué no altera el humor de varios.
Ese incremento tarifario se traduce en una mayor inversión en el sector? No, la eliminación de los subsidios y el incremento tarifario por el momento intentan llegar al valor real del megavatio generado y los costos operativos que ello implica, condición que restara ajustar aún más. ¿Qué pasa con nosotros en Gualeguaychú?, ¿Habrá cortes?, ¿Estamos exceptuados de invertir?. Gualeguaychú no será ajena, dado que conforma el sistema de interconexión nacional. Si la demanda excede las capacidades máximas también estará sujeto a reducciones de cargas. Con inversiones en energías alternativas podríamos suplir ese excedente o atenuarlos. Pero los cortes también pueden ser producto por la falta de mantenimiento o elementos para realizar ese mantenimiento.
El sostener el tendido eléctrico requiere de un permanente control de las instalaciones y reparaciones preventivas. Los cortes también se pueden reducir o eliminar con operaciones, pero para ello se debe nutrir al sistema con elementos adecuados para realizar esas operaciones en forma segura y eficiente. Como trabajadores de esta actividad eléctrica de una empresa esencialmente eléctrica con una amplia trayectoria en el sector, que ha sufrido los avatares de diferentes decisiones políticas, hoy se nos pretende distraer con “espejitos de colores”.
Nos preocupa el descuido del sostenimiento de nuestras redes eléctricas, el bajo impacto de las inversiones, la mutación hacia otros servicios donde ya hay competidores y, lo más grave quizás, la oportunidad del vaciamiento de esta empresa emblemática de Gualeguaychú. Nos cuesta creer que los organismos fiscalizadores e incluso el gobierno de turno no observen en el contexto actual la transferencia de recursos hacia otros servicios de los cuales nosotros no avalamos ni justificamos, por el contrario denunciamos.
Ante nuestra comunidad decimos que no somos cómplices de este accionar del Consejo Administrador de la Cooperativa, defendemos el servicio eléctrico.
Comisión Directiva Seccional