Cuatro años y medio de cárcel por traficar 360 kilos de droga

En un juicio abreviado realizado en Paraná, dos correntinos admitieron ser los responsables del traslado de la marihuana desde Misiones hacia Buenos Aires. Seguirán detenidos en la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú.Dos hombres que se encuentran detenidos desde hace un año y nueve meses en la cárcel de Gualeguaychú, admitieron ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Paraná ser los responsables del traslado de 360 kilogramos de marihuana, por lo que fueron condenados en el juicio abreviado a la pena de cuatro años y medio de prisión.Pedro Zabala, de 46 años, y Néstor Noguera, de 48, ambos nacidos en Paso de los Libres pero afincados en Del Viso en Buenos Aires, reconocieron ante la presidenta del tribunal Noemí Berros ser los autores del delito de Tráfico de estupefacientes, por lo que consintieron la pena acordada entre el defensor oficial y el fiscal de Cámara, informó Uno.Los dos fueron detenidos por personal de la Policía de Entre Ríos, en el puesto caminero de Brazo Largo-Zárate, el 12 de enero de 2012. A esa altura de los acontecimientos la fuerza de seguridad provincial había dado el alerta y el cierre de los puestos tras la localización en la ruta nacional 14, en cercanías de San José, de una camioneta Dodge Journey con daños producto de un choque. Dentro del rodado se ubicaron bolsas de arpillera con marihuana.Los uniformados recibieron la información de una vecina que detalló que dos personas pidieron auxilio y tras hablar por teléfono se retiraron en un vehículo Toyota Corolla gris. Con estos datos se dio el alerta provincial por lo que los uniformados de la Dirección de Prevención Vial, avanzaron con la identificación y detención.A criterio del defensor oficial, los dos correntinos eran meras "mulas" que cobraron una suma ínfima de dinero para trasladar la droga desde la tierra colorada hasta Buenos Aires, donde en definitiva ellos vivían.Los dos condenados reclamaron al tribunal que se gestione de modo urgente la puesta en funcionamiento del teléfono público de la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú.Se notificó que a causa de esta incomunicación permanente no pueden mantener contacto telefónico con sus abogados, incluso con los familiares.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios