
El intendente, Juan José Bahillo, junto al director de Obras Sanitarias de la provincia, Hugo Riguelato, abrieron los sobres con las ofertas para la concreción de la obra. Estiman que se comenzará a trabajar en mayo o junio del año que viene. Por Mónica FarabelloEn un acto realizado en el Salón Azul de la municipalidad, el intendente Bahillo junto al director de Obras Sanitarias de la provincia, Hugo Riguelato, procedieron a la apertura de sobres de las cuatro ofertas para la construcción del colector cloacal norte.Se trata de "una obra que en materia de servicios públicos, es la más importante para la comunidad en los próximos 25 años", expresó Bahillo, y aseguró que "respecto a la prestación de servicios públicos, era el punto más crítico que teníamos y que nos obstaculizaba prestar un buen servicio". Además, expresó que "condicionaba el crecimiento de la ciudad, por lo que lo diagnosticamos ni bien asumimos en 2007".En cuanto a la financiación de la obra, el intendente informó que "se buscó financiamiento nacional e internacional" y que finalmente "el gobernador, Sergio Urribarri, ha decidido acompañarnos con financiamiento provincial para la concreción de esta obra".En ese sentido, agradeció al "director de Obras Sanitarias, Hugo Riguelato, por el permanente acompañamiento que hemos tenido de su parte y de sus funcionarios, tanto en la confección del proyecto como en la gestión de los fondos". Bahillo, resaltó además el acompañamiento del ministro de Gobierno, Adan Bahl; el de Infraestructura y Planeamiento, Guillermo Federik; el secretario de Obras Públicas, Oscar Marelli y "por supuesto al gobernador que tomó la decisión política de asignar fondos provinciales para la realización de esta obra"."Se comenzará en 2012"Por su parte, Riguelato expresó que "el empresariado sigue confiando y eso nos alienta a seguir trabajando" y además, adelantó que al comenzar a fin de año "se generarán algunas demoras, porque en esta época la administración pública se ve un poco desacelerada, al igual que en enero, así que pensamos que a mediados o fines de febrero ya estarán las adjudicaciones realizadas para poder llegar a hacer la firma de contrato".En cuanto al comienzo de la ejecución de la obra, el Director de Obras Sanitarias de la provincia, expresó que estiman "que esta obra comenzará a realizarse a fines de mayo, principio de junio de 2012".Además, se informó que "la inversión será de de $ 35.137.785,23" y que el plazo de ejecución será de 540 días corridos."Esta obra es la más importante en infraestructura de servicios públicos de los últimos 25 años, ya que va a permitir sanear el sistema cloacal de la ciudad y ampliar el sistema de captación de efluentes cloacales y el servicio de cloaca, para llevarlo a barrios y zonas en que hoy es imposible, debido a que el actual sistema está saturado", aseguró Bahillo.Algunas características de la obraDe acuerdo a la información suministrada por prensa municipal, "el proyecto explica que el nuevo sistema colector cloacal de la ciudad de Gualeguaychú se inicia en la zona norte, para recorrer la ciudad en el sector de la costanera hacia el Sur y finalizar su traza en el predio destinado a la estación de bombeo, desde donde se elevarán los efluentes hacia su tratamiento, a lagunas de tratamiento destinadas para tal fin".Al respecto, informaron que el proyecto de la obra cuenta con "tres tramos principales: el primero de ellos tiene inicio en calles Federación y Puerto Argentino, en Villa Malvina y finaliza en la intersección de las calles Guido Spano y Manuel Belgrano. Esta cañería tiene una longitud aproximada de 2200m".Otros de los tramos "nace en las calles Federación y Santiago Díaz, y finaliza en una boca de registro existente, ubicada en las calles Jaime De Nevares y República Oriental y alcanza una longitud aproximada de 965m".Por último "el más importante, que tiene inicio en las calles Alsina y Guido Spano, y finaliza en la avenida Morrogh Bernard".Cuatro ofertasOferente N° 1: Ernesto Ricardo Hornus S.A, quien cotizó la suma de $ 40.386.005,76 y una propuesta variante por $ 38.756.532,42. En el caso del oferente N° 2: "JCR S.A", propuso la suma de $ 43.100.355,79 y el oferente N° 3: "Hidroconst S.A" cotizó un total de $ 43.501.692,17. Finalmente el oferente N° 4: "José Eleuterio Piton S.A" presentó la suma de $ 42.783.670,00.