Cuatrocientos estudiantes visitan la ciudad
Alrededor de 400 estudiantes de los puntos más remotos del país que cursan la modalidad a distancia del Primer Año de la Tecnicatura en Control Bromatológico (TCB) llegarán hoy sábado a la sede de la Facultad de Bromatología para afrontar una instancia de evaluación y conocer los atractivos del otoño en la ciudad.La instancia de examen se realiza una vez al año en dos ciudades del país. En esta oportunidad se designó Pico Truncado, en Santa Cruz, y la Facultad de Bromatología.En el inicio de la jornada se brindarán dos charlas referidas a temas específicos del cursado a cargo de los licenciados Guillermo Luciano y Liliana Lound.A continuación, los estudiantes asistirán a un taller que abordará las problemáticas de los temas que han ido estudiando a través de los módulos impresos, con apoyo de internet. Al finalizar la jornada, los visitantes deberán afrontar un examen escrito, que luego es evaluado por un equipo de docentes del área Educación a Distancia.Según revelaron las autoridades académicas, estudiantes que viven en la Patagonia optaron por visitar Gualeguaychú para conocer sus diversos atractivos, entre los que se cuenta la problemática ambiental, que hizo famosa a la ciudad en todo el planeta."Tenemos el orgullo de decir que merced a la Educación a Distancia contamos con egresados desde Tierra del Fuego hasta Salta y desde Misiones a Mendoza", afirmó María Cortiñas, coordinadora del área desde 1994.La Educación a Distancia tiene origen en un proyecto democratizador de la gestión del premier laborista inglés Harold Wilson, en la década del 60. Se trata del programa de educación a distancia Open University, dirigido a obreros y mujeres que, por diversas razones, no podían acudir e integrarse al sistema educación tradicional. En aquellos tiempos, parte del dictado de las materias se realizaba por radio.La Facultad de Bromatología de la UNER tiene un área de educación a distancia que marca un crecimiento continuo desde sus orígenes, en 1994.Cortiñas, quien creó y hasta hoy coordina la evolución de esa modalidad, afirmó que la Educación a Distancia es el "gran desafío del Siglo XXI. Es la única modalidad que permite la capacitación en servicio, y la actualización profesional constante. Teniendo en cuenta que los adultos, en su vida laboral, se les dificulta asistir a la universidad".En 1994 se creó la Tecnicatura en Control Bromatológico (TCB), que hoy en día cuenta con más de 1500 egresados en toda la Argentina, a través de sus sucesivas cohortes. En la actualidad, en el área a distancia se hallan en etapa de Preinscripción para el Curso de Manipuladores de Alimentos y Seguridad Alimentaria, destinado a personal no calificado que trabaja en relación con la problemática de la Manipulación de Alimentos.Los interesados en obtener mayor información sobre esta modalidad deberán contactarse a cortiñafb.uner.edu.ar ingresar en el portal www.bromatología.edu.ar
Este contenido no está abierto a comentarios