Cubanos autorizados a comprar y vender autos

El gobierno de los Castro reconoció que el mecanismo que estaba vigente quedó "inadecuado y obsoleto", generó "inconformidad e insatisfacción" e incluso se convirtió en "fuente de especulación y enriquecimiento".Los cubanos podrán comprar automóviles nuevos y usados en concesionarios estatales sin la restrictiva "carta de autorización" que otorgaban las autoridades y que se suprimirá con la decisión del Gobierno de Raúl Castro de flexibilizar la venta minorista de vehículos.La medida, aprobada por el Consejo de Ministros el miércoles y conocida el jueves por la prensa oficial, es un paso más en las reformas de Raúl Castro para "actualizar" la economía socialista y acabar con algunas restricciones y prohibiciones vigentes durante décadas."Se libera la venta minorista de motos, autos, paneles, camionetas, y microbuses nuevos y de segunda mano, para las personas naturales cubanas y extranjeras residentes en el país, así como para las personas jurídicas extranjeras y el cuerpo diplomático", informó el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC, único).Cuba ya autorizó en 2011 la compraventa de automóviles entre particulares pero mantenía la necesidad de esa preciada "carta de autorización" para la adquisición de vehículos al Estado.Se trata de un documento otorgado principalmente a funcionarios y a profesionales de la cultura, el deporte y la salud que pudieran justificar con sus ingresos la compra de un vehículo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios