AUTOVÍA 18
Cuestionaron el spot publicitario de Cambiemos sobre obras viales realizadas

El senador provincial por San Salvador e intendente electo de la ciudad homónima, Lucas Larrarte, se expresó respecto a los spot publicitarios de Juntos por el Cambio donde se resaltan las obras viales realizadas. "En Entre Ríos el gobierno nacional abandonó los dos tramos centrales de la obra de la Autovía 18", expresaron.
“Eso también es real”, dijo el intendente electo en referencia a lo que el jefe de Estado nacional dice en el spot ("Este pavimento no es relato, es real"). En el tramo 4, que pasa por San Salvador y llega hasta el empalme con la Autovía 14, “no hacen un abandono total por el efecto político que provocaría antes de las elecciones, pero tienen la dotación de personal y un equipamiento mínimo”, señaló Larrarte. Agregó que solo se está trabajando en el puente sobre el arroyo Grande, porque “el obrador se retiró y quedó un montón de gente afuera”. El legislador afirmó que “desde hace tiempo he manifestado que ellos hacen su campaña política siempre engañando al elector. Este tipo de spots pienso que son más de lo mismo. Tratan de engañar a la gente sobre realidades que no ven ni viven. El que vive en la zona sabe que no es así. Te muestran una imagen del sur y dicen que hicieron algo. Pero vos no vivís en el sur, y no tenés forma de comprobarlo. Ahora, si tenés un vecino o conocido en el sur lo llamas y te dice que probablemente no es como te la están vendiendo”, remarcó. La obra La ruta nacional 18 cruza la provincia de Oeste a Este y su recorrido es de 227 kilómetros. Comienza en San Benito, al Este de Paraná, y termina en Concordia. A fines de junio de 2008, la entonces Presidenta Cristina Fernández de Kirchner suscribió el Acta de Reparación Histórica en Infraestructura para Entre Ríos, que contemplaba la transformación de la ruta en autovía. La licitación se anunció dos años más tarde, en 2010, en Concordia. En ese marco se informó que la obra demandaría 1.750 millones de pesos y sería ejecutada con fondos federales a través de la de la Dirección Nacional de Vialidad en un plazo de tres años.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios