Cuidados y hábitos con el niño celíaco

La Enfermedad Celíaca se caracteriza por una intolerancia total y permanente al Gluten, una proteína presente en los cereales TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno).El Cuadro Clínico es muy variado (diarreas, vientre hinchado, cambios en el humor, anemia, bajo peso, y hasta desnutrición)Cuando se detecta esta particularidad en el niño, surge la preocupación de los que están a su alrededor de elaborar una dieta adecuada, en la que no entre gluten, único tratamiento que existe y para toda la vida a no ser que la Medicina encuentre un remedio algún día. Cuidados específicosEl único tratamiento necesario para el niño celíaco es la absoluta eliminación de alimentos que contengan gluten en la dieta. El amplio uso de granos con Gluten de las Culturas Occidentales por sus propiedades y bajo precio, hace que el seguimiento una dieta sin gluten suponga un reto para el celíaco y los profesionales sanitarios.Los niños que al principio pueden rechazar los nuevos hábitos, mostrarán una entusiasta aceptación a medida que los beneficios de la dieta Sin Gluten vayan apareciendo. Por ello, es importante no hacerles sentir como alguien anormal o problemático para el resto de la familia, lo que a menudo puede ser totalmente sin intención.A medida que el niño vaya creciendo, el período de decaimiento de salud quedará olvidado, y sumado a un entendible deseo de comodidad y superación (sobre todo en la adolescencia), pueden llevarlo a dejar la dieta sin gluten. Lamentablemente, los síntomas externos pueden no aparecer simultáneamente con el daño intestinal, y esto puede dar la falsa sensación de seguridad de haber abandonado la condición celíaca, cuando en realidad no es así.Es de suma importancia informar al niño cuando tenga la edad suficiente, de lo que le está pasando.El aprendizaje es el éxito para seguir la dieta correctamente. Es imprescindible que los padres le informen a su hijo lo más clara y sencillamente posible para que comprenda y a su vez entienda él mismo lo que le sucede. Sólo de esta forma aprenderá a distinguir lo que puede o no comer y a decir 'no' a los alimentos con gluten. De esta manera, el chico va a tener que vivir toda su vida con esta dieta y cuanta más información le proporcionemos y cuanto antes mejor va a ser para él y para toda la familia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios