EDUCACIÓN
Cultural Inglesa hace base en el aprendizaje personalizado

La Profesora Estela Fridman, directora de Cultural Inglesa, Bolivar 839, habló sobre el seminario que se desarrollara días pasados en el Hotel Aguay, denominado “El Cerebro, los cinco principios de la Neurociencia”. “Indicó que el seminario estuvo a cargo de “ una profesora muy renombrada como lo es Lucrecia Pratt Gay, docente que escribe libros e investiga sobre Neurociencia aplicada a la enseñanza del idioma ingles”. Dijo que el seminario “despertó muchísimo interés”, prueba de ello es que “la concurrencia, profesores, estudiantes avanzados del profesorado de inglés, además de psicólogas y pedagogas que entienden el idioma, superó nuestras expectativas y todos se retiraron muy contentos”. Fue una jornada de “cuatro horas en donde Lucrecia resaltó que el alumno aprende teniendo en cuenta las emociones y la experiencia”. También se “generaron preguntas y respuestas y al final del seminario se realizó un feedback que fue muy interesante”. En el evento, Pratt Gay señaló que ya “no existe aquello de que todos los alumnos aprendan lo mismo en determinada fecha y de la misma manera. Habló mucho de las inteligencias múltiples y de que se debe tener en cuenta a cada persona con sus capacidades”. Dijo que “este tipo de seminarios estimulan a los docentes para que las clases, de todos los días, sean de más calidad para alumnos”. Dijo que “Cultural Inglesa” se caracteriza por pensar en cada alumno en forma personalizada, siendo esta nuestra forma de trabajar”. Recordó que el instituto que dirige cumplió sus “primeros cinco años de vida apostando permanentemente al crecimiento”. Remarcó que los “resultados obtenidos han sido más que óptimos y que los alumnos que rinden exámenes internacionales los aprueban”. Recordó que en sus inicios “no teníamos una sala para los más chiquitos, algo que finalmente pudimos concretar. Ahora, los que todavía no leen y escriben, tienen su espacio semanal, dos horas, con un taller en donde trabajan con un libro que no tiene lectoescritura. Ellos juegan, cantan, miran videos y experimentan”. Después están los “chicos que concurren en el nivel primario y secundario, también los adultos”. Destacó que “con esta manera de encarar el trabajo, en forma personalizada, permite que un alumno se sume en cualquier época del año, porque siempre habrá una profesora auxiliar que evaluará lo que sabe el alumno y en consecuencia integrarlo en el grupo que corresponda”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios