D’Angelo criticó la falta de “voluntad política”
El proyecto está firmado por presidentes de todos los bloques y también por el de la Cámara. Fue girado a comisión. No lo acompañaron De la Fuente y Allende. Se advierte que los tiempos legislativos dejan fuera toda posibilidad de aplicar esta propuesta en octubre. La diputada Ana D'angelo criticó ayer la "falta de voluntad política" para tratar el proyecto de ley de su autoría por el que propone el uso de la boleta única en las elecciones y concretamente, en los comicios de octubre. El texto, como adelantó Recintonet, tomó estado parlamentario en la sesión y fue girado a Asuntos Constitucionales y Legislación General."Es una pena" dijo al opinar sobre el giro del proyecto a comisión porque "a pesar de que obtuvo la firma de muchos legisladores no tuvo el consenso para tratarlo sobre tablas como se han tratado tantos proyectos de envergadura como la compra de Swift en 48 horas", comparó la diputada cuya iniciativa cosechó las firmas de Jorge Busti, del presidente del bloque radical, José María Miser, del Movimiento Social Entrerriano y también de Fabián Flores, y Jorge Kerz del Frente Entrerriano Federal."En lo particular si alguien piensa que es una cuestión electoral ó de coyuntura hay que pensar que el gran elector es (Hermes) Binner. La primera perjudicada puedo ser yo en un corte de boleta ", evaluó D'Angelo en respuesta a las críticas de José Allende."En el 2009, cuando nadie podía hablar de oportunismo político, presentamos un proyecto integral de reforma política, de vida interna de los partidos políticos, la forma de votar y de reglamentar la campaña. Me he cansado de hablar del voto electrónico desde esa época estoy con estos temas", respondió a los que tildan como "oportunista" la presentación del proyecto de boleta única.Preguntó cómo no pueden cambiarse las reglas de juego "si se pudo reglamentar sobre la hora la ley de Reforma Política nacional donde nadie sabía dónde, cómo, y cuándo se iba a votar. Cómo se pudo votar el 14 de agosto con dos sistemas electorales diferentes, en dos elecciones diferentes y en una elección atípica. Por qué no pueden entonces convivir dos sistemas: El provincial, con boleta única y el nacional con una múltiple", inquirió para quien "tiempo hubo, pero lo que no hubo fue voluntad política" para aprobar el proyecto.Uno de los legisladores que criticó el proyecto fue José Allende para quien es "poco serio" hablar de "modificar sistemas electorales en el período electoral" y atribuyó la iniciativa a la necesidad de "algunos dirigentes que no tienen prensa, no tienen publicidad y no saben cómo hacer para llamar la atención".Aseguró que los impulsores del proyecto tampoco creen que pueda tratarse en esta fecha. "Un proyecto para modificar la forma de votación cuando ya se votó una interna, donde hay una elección nacional mezclada con una provincial, cambiar las reglas de juego a mitad de camino me parece poco serio", opinó.Héctor De la Fuente también cuestionó la iniciativa de D´Angelo y advirtió a RecintoNet que las complicaciones que se registraron en agosto podrían repetirse en octubre. "Estamos hablando de una elección general. En agosto se notó que faltó tiempo de maduración del sistema. Mucha gente se confundió al llegar porque no tenía claridad y, más allá de que no hubo fraude, hubo mucha gente que tuvo dificultad para entender. Hoy la boleta única implementada en Santa Fe y Córdoba ha presentado muchos problemas. Creo que esta votación es una respuesta en la medida de buscar implementarlo rápidamente puedo acceder a algún beneficio sacar algún legislador más. Esto no se puede hacer así", consideró.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios