NUEVO DIRECTOR DE DEPORTES
Daniel Quinteros: "Apunto a una gestión de puertas abiertas y políticas públicas"
El profesor de Educación Física habló sobre el desafío que significa haber asumido como Director de Deportes en la municipalidad. "Las puertas de la dirección están abiertas a todo tipo de inquietudes y el objetivo inmediato es la colonia de vacaciones", adelantó.
Daniel Quinteros es, desde el 10 de diciembre pasado, el nuevo director de Deportes de la ciudad. “Es una dirección muy amplia y con diversas actividades durante todo el año, por lo que el desafío es muy importante”, afirmó. “Cuento con un equipo que hace bastante tiempo viene laburando con Adrián Romani (el ex director), y la meta es continuar con todo lo que se venía desarrollando y abrir otros lugares para el desarrollo de diferentes disciplinas”, informó a ElDía. Entre los lugares mencionó están el predio de la Caja Municipal de Jubilaciones y un polideportivo de la zona norte en el que se agregarán disciplinas para que sean practicadas por todos los vecinos. “La ciudad se ha expandido mucho, siendo una de nuestras metas la de llegar con todo lo que tenemos a nuestro alcance con la Dirección de Deportes municipal, haciendo hincapié en el deporte social y en la iniciación a las diferentes disciplinas deportivas”, agregó. Con respecto a la Colonia de Vacaciones municipal, informó que “dará inicio el 14 de enero y finalizará el 14 de febrero, y al igual que en otras temporadas se trabajará acorde a las edades de quienes concurran a la misma para el uso de los espacios y el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en el Balneario Municipal, Parque Unzué, Regatas, Papaya, Tiro Federal y Náutico. Son más de 800 chicos los que llegarán desde distintos puntos de la ciudad”. En cuanto a la natación, se mostró optimista con la construcción y el cerramiento de un natatorio en el complejo de la Caja de Jubilaciones municipal para tener una mayor oferta en invierno y que la natación no se remita solamente a la temporada de verano, “como pasó durante largos años en la ciudad”. En lo que refiere al deportes amateur, en los casos de vóley y ligas amateur de fútbol adelantó que “se le seguirá brindando el mismo apoyo que se la ha dado hasta el momento, encontrándonos abocados a una serie de reuniones con las ligas mencionadas, como así también con la departamental de fútbol, los clubes de barrio y algo muy importante que es el de trabajar en forma articulada con las comisiones vecinales para realmente unificar esfuerzos y que las actividades deportivas se puedan realizar a lo largo y ancho de toda la ciudad”. Una de las cuentas pendientes que tiene Gualeguaychú es la de contar con una pista de atletismo que tenga las medidas reglamentarias. Hoy la ciudad tiene una sola –la del estadio municipal– pero que no cumple con los requisitos para competencias oficiales. “Es el gran sueño de toda la gente que practica atletismo en la ciudad y de los que estamos en el mundo de la educación física, razón por la que estamos trabajando en el tema para que Gualeguaychú puede contar con una pista reglamentaria”. “Gualeguaychú, en sus jóvenes, cuenta con un potencial deportivo más que interesante y de allí la idea de estrechar lazos, trabajar codo a codo con las comisiones vecinales, buscando espacios en los barrios, que los gurises se apropien de esos lugares y lo ocupen haciendo actividades deportivas recreativas, no competitivas y guiadas, para que todos puedan practicar deportes y que el día de mañana se sumen a un club para desarrollarse en la disciplina que más le guste”, concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios