ARTE EN GUALEGUAYCHÚ
Daniel Rodríguez: "Busqué que la luz esté presente en todos los cuadros"

El Profesor de Artes Visuales Daniel Rodríguez (Gualeguay) realizó una muestra de pinturas, organizada por la Dirección de Cultura en las instalaciones de la Alianza Francesa. El artista brindó detalles de las obras.
Dijo que esta es una "muestra que se pudo realizar gracias a Cristina Ríos y la gente de Cultura que me invitó a esta hermosa ciudad, recibiéndome la gente de la Alianza Francesa con los brazos abiertos". Señaló que "Cristina Ríos fue la intermediaria para que esto sea posible a la cual estoy muy agradecido". La "muestra se llama "Sentir" y es el fruto de la pandemia con todo lo que esto significa". Indicó que "fue el momento de empezar a sacar esas cosas que uno tiene guardado y que por ahí no lo muestra. Se llama "Sentir", porque el sentir mío, el tuyo, el de cualquiera de nosotros, se parece en el nombre, pero las vivencias son muy personales, y cada persona la exterioriza como puede. La tarea de empezar a pintar lo que en parte observamos en la Alianza, fue en plena pandemia, abril del 2020, no imaginando que se iba a transformar en una muestra". Todas las pinturas las hizo en su domicilio que "terminó convirtiéndose en un atelier". Recordó que al "otro día que nos encerraron di inicio al trabajo, aunque, la verdad, nunca pensé que se iba a extender en el tiempo como nos pasó a todos seguramente. El tiempo fue pasando, la pandemia extendiendo, y la producción de cuadros también". Detalló que "los trabajos son de acrílico sobre madera y si bien el óleo es maravilloso está muy caro, aunque el acrílico también tiene sus costos". Indicó que se orientó más por el "atractivo del color porque estamos en pandemia donde todo es muy oscuro, y tenemos que darle un poco de color. Es así que busqué jugar con los contrastes de los colores secundarios, no así con los figurativos. Irme más por el lado del arte contemporáneo. Uno se va encontrando con distantes formas. Geométricas, imposición de manos, juegos de líneas como si fueran musicales y- destaca- mucho contraste de color. Unos semi-figurativos o figurativos como son las hojas, los perfiles que nos da la orientación". Muchas veces le preguntan "si a la creatividad hay que esperar que venga a lo que respondo yo nunca espero, porque entiendo que está con uno. Las ganas y la inspiración van saliendo en la medida que empiezo a pintar". Contó que pintó un "total de 60 cuadros desde que empezó la pandemia hasta la fecha, de los cuales 40 fueron expuestos en la Alianza Francesa. Un número importante. Algunos no me demandaron mucho tiempo; mientras que otros si requirieron de más tiempo. Diferentes dimensiones. Generalmente de 50 x 70 y de 25x70 y en casa algunos muy grandes que resultaron imposibles de traslada". Señaló que los cuadros "pasan por los colores de la vida, teniendo, la mayoría, algo de amarillo, en contraste con algo oscuro que representa a la pandemia. Busqué que la luz esté presente de alguna manera en todos mis cuadros, con ese "Sentir" que está motivado por todas las emociones que nos atraviesan". El artista recordó que tomó conciencia de la cantidad de obras que iba haciendo por el "menor espacio que me iba quedando en la pieza que destiné para los cuadros, tomando dimensión del trabajo, al que debía sumarles otros anteriores". Ahí fue "cuando pensé en ponerle nombre a la muestra y una vez que todo pase o se calme, hacer una exposición y así fue"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios