Darán una charla abierta sobre “La vuelta de Obligado” y la Guerra del Paraná
Será el jueves que viene en el Club Recreo y la misma estará abierta a todo el público interesado. Disertarán los historiadores José Luis Alonso y Juan Manuel Peña.El jueves 13 de septiembre, a las 20, habrá una charla abierta sobre "La vuelta de Obligado" y la Guerra del Paraná. La misma será en la sede del Club Recreo (25 de Mayo 617) y estará encabezada por los historiadores José Luis Alonso y Juan Manuel Peña, quienes explicarán la complejidad del conflicto internacional, en donde el enfrentamiento marítimo conocido como "La vuelta de Obligado" fue uno de los conflictos claves.Esta batalla se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del río Paraná, sobre su margen derecha y en el norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado (partido de San Pedro).Enfrentó a la Provincia de Buenos Aires, liderada por Juan Manuel de Rosas —quien había nombrado comandante de las fuerzas porteñas al general Lucio N. Mansilla— y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervención se realizó bajo el pretexto de lograr la pacificación ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo.Los europeos pretendían establecer relaciones comerciales directas entre Gran Bretaña y Francia con las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, sin pasar por Buenos Aires ni reconocer la autoridad de Rosas como encargado de las relaciones exteriores de la Confederación.A pesar de la derrota, la heroica resistencia se convirtió en un hecho emblemático para el nacionalismo argentino.Muchos años después, surgió dentro de la historiografía argentina una corriente revisionista que le dio a la batalla de Obligado un carácter épico por lo simbólico de haberse atrevido a enfrentar a las mayores potencias mundiales, en inferioridad de recursos e, incluso, con la certeza de que la victoria sería imposible. Fue valentía, incluso temeridad, en su máxima expresión, más allá de los motivos políticos o económicos que rodeaban al hecho.Este redescubrimiento y revalorización dela historia es lo que se abordará en la charla del jueves que viene, que es organizada por el Club Recreo Argentino, la Biblioteca Popular "Rodolfo García" y la sede Gualeguaychú de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios