Darío Carrazza lanzó su precandidatura a intendente de la UCR
Con una cena realizada en el club Dock Sud, a la que asistieron más de cuatrocientas personas, se lanzó el sábado por la noche la precandidatura a la intendencia, por la Unión Cívica Radical, de Darío Carrazza.Lo acompañaron la presidenta del comité del municipio, Fernanda Cafferatta; el presidente del comité departamental, Jaime Benedetti; el presidente del comité provincial, Fuad Sosa y el precandidato a la gobernación, Atilio Benedetti."Correligionarios, simpatizantes y amigos participaron de un evento que muchos de los asistentes calificaron como histórico para el radicalismo local, por la fuerte convocatoria lograda", indicaron desde ese espacio en un comunicado. Informaron además que también estuvieron presentes precandidatos de otros espacios políticos, como Juan Maya y Gervasio Hernández.Hablaron a los presentes las autoridades partidarias locales y provinciales, el precandidato a la gobernación y finalmente lo hizo Darío Carrazza.En su alocución, el precandidato a intendente de la UCR hizo un recorrido por los reclamos más habituales de los vecinos. Así se refirió a "los serios problemas de la trama vial de la ciudad, la falta de mantenimiento y la necesidad de implementar nuevos métodos para la reparación de calles", y afirmó: "este será un tema que deberemos encarar en los primeros cien días de gobierno, declarando zonas de emergencia. Tenemos que volver al planeamiento y llevar adelante un fuerte programa de pavimentación"Luego, Carrazza expresó: "hay fuertes gastos de combustible pero las máquinas no pasan por las calles de los distintos barrios. Nuestros concejales piden informes sobre esto, pero ni siquiera a ellos se les da la información", y agregó varias anécdotas de la lucha de los vecinos con la polvareda que los envuelve permanentemente.Fue contundente al hablar de la lejanía del estado municipal con los vecinos. "Los vecinos piden audiencia con los funcionarios o con el intendente y ni siquiera son recibidos". Aseguró que su gobierno estará en la calle, cercano a los problemas de los ciudadanos, convocando a todos para que ese contacto sea fluido.Mencionó también que el municipio tiene más de quinientos empleados en situación laboral irregular "Si usted tiene un negocio y sus empleados están en negro corre el riesgo de quedarse sin negocio. Parece que este negocio es a prueba de balas. Eso es un desorden muy grave. Son personas que están sometidas, en nombre del justicialismo, a una situación muy grave", afirmó.También hizo una fuerte convocatoria al cuidado de los niños y los ancianos. En ese sentido destacó que "este gobierno se caracteriza por la dádiva y se jactan de dar cada vez más planes sociales. Esto es el fracaso de la política. La política habrá triunfado cuando no haya necesidad de dar planes sociales. Frente a esto trabajamos en un completo programa de cuidado, donde serán convocadas las ONG´s e instituciones, para que junto al estado impulsemos el cuidado de todos aquellos que estén en situación de vulnerabilidad."Hizo hincapié también en la necesidad de impulsar la economía local y la generación de empleo a través del apoyo a la producción. Consideró que la ciudad ingresó en un amesetamiento que debe romperse para darle a Gualeguaychú el impulso que siempre tuvo y volver a ser "madre de sus propias obras".También se refirió al edificio del ex Frigorífico, asegurando que allí proyecta llevar adelante "una ciudad universitaria, un centro cívico y espacios para el esparcimiento".Finalmente, y en cuanto al acceso a la tierra y la vivienda aseguró que hay que romper con la tenencia de tierras en pocas manos para poder brindarle a los jóvenes su primer terreno. "Después de ocho años de gobierno, es increíble que recién ahora se esté hablando del cobro de plusvalía a los terratenientes", criticó calificando esto como una "payasada"
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios