Darío Sztajnszrajber brindará una charla en el Teatro Gualeguaychú

El jueves, a las 20, en el Teatro Gualeguaychú, disertará el reconocido filósofo, Darío Sztajnszrajber, sobre "Pensar al otro: entre el amor y la política". Esta actividad está organizada por el Programa de Formación en Políticas Públicas de la Municipalidad de Gualeguaychú.Al respecto, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané recordó que "durante 2013 y 2014, con el apoyo del intendente Juan José Bahillo, el Programa de Formación en Políticas Públicas (PFPP) se ha propuesto generar instancias de debate y formación en torno a temas que hacen a nuestra ciudadanía, con un aporte concreto a la reflexión respecto a la importancia de la participación política. Esta vez pensamos en Darío porque es un pensador contemporáneo que plantea una mirada crítica y novedosa del ser, desde la filosofía, pero con un abordaje de lo cotidiano, en este caso con dos expresiones fundamentales, el amor y la política".Respecto a la charla, el objetivo del expositor es plantear que en filosofía la cuestión de la "otredad" se ha convertido en una temática clave. No sólo porque obliga a repensar nuestros paradigmas tradicionales, sino porque nos exige una práctica ética permanente en nuestro vínculo con el otro. Pensar quién es el otro es antes que nada vislumbrar nuestras propias limitaciones y poder salirnos de ciertos patrones clásicos que subordinan toda "otredad" a la supremacía de lo propio. Por eso, tanto el amor como la política son dos experiencias donde poder poner en tensión las formas de pensar la alteridad, y sobre todo son disparadores para poder encarnar en lo cotidiano las reflexiones filosóficas sobre el tema. ACERCA DEL EXPOSITORDarío Sztajnszrajber estudió filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Ha sido docente en todos los niveles educativos: primario, secundario, terciario, universitario y posgrado. Dicta clases en FLACSO en Posgrados presenciales y virtuales de las áreas de Comunicación y de Educación. Es docente de la UBA del Seminario Rabínico Latinoamericano y en la Universidad Libre de Estudios Judaicos.Publicó el libro "¿Para qué sirve la filosofía?" (Editorial Planeta). Es el compilador y editor de la obra "Posjudaísmo Vol. 1 y 2″ (Editorial Prometeo) y editó el libro "Para animarse a leer a Platón" (Eudeba).Divulga la filosofía en los medios de comunicación a través de sus programas de TV: "Mentira la verdad" (Canal Encuentro) y "El amor al cine" (Canal Encuentro), "El innombrable" (Radio Madre). Además protagoniza la obra "Desencajados: filosofía+música" (Konex) y Versus, la batalla del conocimiento (Tecnópolis).
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios