
Alfredo De Angeli, titular de la Federación Agraria Argentina, seccional Entre Ríos, expresó que los productores "no están para nada bien ante la actual situación y las decisiones de este gobierno".De allí que "nadie se sorprenda si se sublevan", adelantó ayer a Radio Cero, respecto al pedido de liberar la exportación de maíz. "Es necesario que se habilite la comercialización de once millones de toneladas en diversos países".Hoy habrá un tractorazo en Chabás, Santa Fe, donde se protestará por las trabas en la comercialización de trigo. "Yo no iré porque mañana es mi cumpleaños número 53 y quiero estar en Gualeguaychú", aclaró-Consultado sobre el aumento de la carne dijo que, "como siempre, la presidenta busca culpables, no hace mea culpa, buscando culpables. Salió el otro día con un tono irónico a decir que el productor había dejado las vacas para que engorden más. De esta señora me queda la duda, o es soberbia y quiere saber todo o está mal asesorada. O también, puede ser, seguir confundiendo a nuestra sociedad como lo viene haciendo".Afirmó que la hacienda "es como la fruta, cuando está madura hay que arrancarla sino corrés el riesgo de perderla. Es lamentable esto y mucha gente le cree, sigue pensando que somos los malos de esta película".En tanto, pidió al periodismo "estar muy atentos cuánto baja la hacienda porque puede bajar un poco. Pero hay que ver si baja en el mostrador o no. No quiero acusar a ningún sector porque ellos también tienen su costo de energía o de personal".¿Existe la posibilidad que el productor regrese a las rutas? En marzo, si este gobierno llega a aplicar al maíz la política que hizo con el trigo no hay dudas que en marzo va a haber muchos productores al costado de la ruta.Si llega a pasar esto con el maíz, ya no va a ser solamente de Entre Ríos sino de muchas provincias, las protestas serán muy duras en marzo.-¿En Gualeguaychú el reclamo sería en el kilómetro 53?Vamos a analizarlo en una asamblea, eso lo veremos después. Lo primero es ver qué pasará con el maíz. Estamos por empezar la cosecha y el gobierno tiene que anunciar 10 millones de toneladas de exportación. Tractorazo La Federación Agraria Argentina (FAA) realizará hoy un "tractorazo" en la localidad santafesina de Chabás, en rechazo a la política oficial en materia triguera y ganadera. Alfredo Bel, no descartó la participación de los productores entrerrianos en la protesta.Según explicó, la convocatoria de hoy es concretada "por el distrito 6 de la Federación Agraria que concentra a los productores del sur de Santa Fe, norte de Buenos Aires y este de Córdoba". No obstante, no descartó que algunos productores entrerrianos puedan participar de la protesta.El programa que tiene la FAA incluye también una movilización para el día 26 de febrero en Quequén "también con característica regional", y dos jornadas ganaderas de trabajo y evaluación, que se harán el 25 y 26 de marzo en Ayacucho provincia de Buenos Aires.