De la Fuente: “Sacar la paritaria nacional generó mucho malestar”

El Director Departamental de Escuelas de Gualeguaychú, Héctor de la Fuente señaló que la tensión entre el Gobierno y los gremios es parte de la negociación que busca obtener mejoras para los trabajadores."Esto siempre ocurre en el inicio de un calendario escolar", opinó el Director Departamental al ser consultado por la primera negativa de los gremios a la oferta del gobierno provincial.El jueves pasado, la ministra de Gobierno, Rosario Romero y el ministro de Economía, Hugo Ballay, ofrecieron un 15% de incremento a pagar en tres tramos, sumado a un 1,3% que se adeuda del 2017.A pocas horas de la propuesta, desde la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) la rechazaron por considerarla insuficiente.En este contexto, ElDía consultó al Director Departamental de Escuelas, quien además cuenta con una extensa trayectoria en paritarias salariales docentes. Explicó que "se trata de negociaciones que son parte de las estrategias para lograr mejoras". Nota relacionada: Bordet le envió un mensaje a los docentes: "Son tiempos de acuerdos" Indicó que la problemática es fundamentalmente con Ctera y "lógicamente, sacar la paritaria nacional ha generado mucho malestar, algo que también incide en los acuerdos provinciales".Héctor De la Fuente opinó que el tema de la "paritaria nacional fijaba un piso salarial para todo el país, y a partir de ahí, las provincias establecían acuerdos, pero al no estar definido, genera un clima de conflictividad".De todas maneras "confío y espero que haya una pronta solución, sobre todo en la provincia de Entre Ríos".Finalmente, el directivo señaló que los gremios "cuando toman una medida de fuerza a nivel nacional, los provinciales se adhieren, en algo que ya es histórico".Con este escenario y a tan pocos días del 5 de marzo, fecha prevista para el comienzo del ciclo lectivo, se evalúa un posible no inicio y la aplicación de lo que serían las primeras 24 horas de paro docente en 2018.El próximo martes 27 a las 11 en Casa de Gobierno, los docentes y funcionarios provinciales volverán a sentarse para continuar con el diálogo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios