De la Sota firmó un acuerdo con la policía en el medio de saqueos y caos en Córdoba

El Gobernador anunció el fin de la protesta policial y pidió a los medios que aporten a la justicia las filmaciones de los saqueos. Criticó al Gobierno nacional y recibió la respuesta de Sergio Berni. Murieron un joven de 20 y un hombre de 85 años. El gobernador José Manuel De la Sota anunció ayer al mediodía que se llegó a un "acuerdo" con los policías autoacuartelados que "rápidamente" retornarán a sus tareas. Asimismo, aseguró que la Justicia "perseguirá a todos los delincuentes y saqueadores" que causaron desmanes desde ayer, cuando se inició la huelga de policías.El gobernador, rodeado de su gabinete, anunció el fin de la protesta policial y pidió a los medios que aporten a la justicia las filmaciones de los saqueos.El mandatario cordobés agradeció especialmente a los funcionarios "Graciela Ocaña, Sergio Massa, Mauricio Macri, Julio Cobos, Daniel Scioli, Antonio Bonfatti y todos los dirigentes que reclamaron la presencia de las fuerzas nacionales".De la Sota aprovechó para fustigar al gobierno nacional: "De acuerdo a la respuesta de hoy es como si los cordobeses tuviéramos que quemar nuestro documento porque algunos no nos consideran parte de la República Argentina".Por último, adelantó que el próximo martes "habrá reunión con el gobierno nacional para que nos paguen a los cordobeses lo que nos deben", en referencia a una deuda que reclaman a la ANSES.Después del mediodía la policía comenzó a desplegarse por la ciudad para intentar poner freno al caos desatado por el acuartelamiento de los efectivos que duró un día y medio.Si bien los policías ya se encuentran patrullando las zonas de conflicto, en algunos lugares continúa habiendo saqueos. La Nación comprobó que cerca de las 13, luego del anuncio del acuerdo entre el gobierno y la fuerza provincial, hubo un nuevo saqueo en un comercio ubicado en la calle Estrada al 1000.Un grupo de personas quiso ingresar al local por la fuerza. Dos policías se hicieron presentes en el lugar e hicieron disparos al aire, tras lo cual los asaltantes se dispersaron y huyeron.En varios barrios había anoche barricadas creadas por los comerciantes para proteger sus negocios. Muchos de los vecinos están armados, a la espera de que cese definitivamente el conflicto.En las calles se observaron motos incendiadas y restos de vidrieras y chapas de los locales que fueron saqueados durante la madrugada y la mañana de ayer. Ya son dos los fallecidosLa primera víctima mortal fue un joven de 20 años, que recibió un balazo durante un asalto en barrio Villa Ciudad Evita. Ahora se conoció el caso de un hombre de 85 años que murió de un infarto durante un robo en banda a su casa. El intendente de la capital provincial, Ramón Mestre, aseguró que hubo 110 personas atendidas con heridas de bala.Los desmanes generados en Córdoba durante un acuartelamiento de la policía provincial causaron ayer la muerte de un joven de unos 20 años, quien recibió un balazo en el tórax durante los saqueos en el barrio Villa Ciudad Evita. "No tuvimos oportunidad de asistirlo", precisó el director del hospital San Roque de Córdoba, Daniel Mercado.En tanto, el subdirector del Hospital de Urgencias, Rodolfo del Boca, confirmó ayer un segundo muerto: un anciano de 85 años que sufrió una descompensación cuando un grupo de ladrones ingresaron para robarle en su vivienda.La cifra de heridos no estaba clara hasta esta tarde, ya que mientras el gobierno provincial dijo que eran 60, el intendente de la capital, Ramón Mestre, afirmó que 110 personas con heridas de bala habían sido asistidas en los dos hospitales municipales.El director del Hospital de Urgencias, Fernando Gómez, sostuvo que solo ese centro de salud atendió hasta las 8 de hoy a 162 pacientes, de ellos 20 con heridas con arma de fuego, la mayoría de perdigones de goma. Regreso de gendarmesEl Ministerio de Seguridad canceló ayer el envío de un equipo anti-tumulto a la provincia de Córdoba, que retomaría la calma tras una noche de saqueos generalizados y enfrentamientos, que dejaron el saldo de un muerto y más de 60 heridos.Ayer de mañana, el secretario de Seguridad Sergio Berni había anunciado el envío de "un equipo anti-tumulto a la provincia de Córdoba, integrado por dos mil gendarmes" y "no menos de 150 patrulleros, con equipamiento", a la vez que había criticado el pedido de auxilio de De la Sota, al calificarlo como "un papelón"."Es una payasada. Un Twitter a las cuatro y media de la mañana es inviable, no puede suplir una comunicación formal. Hay responsabilidades institucionales que asumir a la hora de actuar", dijo Berni en declaraciones formuladas a C5N. Vecinos armadosAnte la falta del acuerdo con la policía, los vecinos debieron salieron desde temprano a la calle para evitar saqueos. Armados con escopetas, palos, piedras, y todo lo que podía servir para defenderse, los cordobeses buscaron frenar la situación de caos que afrontó la ciudad.La situación se registró en los barrios Arguello, San Vicente, San Martín, Alta Córdoba, Nueva Córdoba, Cerro de las Rosas, el Centro y Alto Alberdi entre otros."Si vienen los vamos a estar esperando. Hemos pasado toda la noche, pero esto es tierra de nadie. Nos están arrasando, el panorama del barrio es desolador", gritaban los vecinos. Planteo de diputadosTras los violentos episodios de saqueos en Córdoba ante la ausencia policial, un grupo de diputados nacionales opositores reclamaron una "Ley de Emergencia de Seguridad Nacional".Patricia Bullrich (Unión Por Todos), Federico Pinedo, Pablo Tonelli, Silvia Majdalani, Jorge Triaca, Gladys Gonzáles, y Soledad Martínez (PRO) y Roberto Pradines (Partido Demócrata de Mendoza), presentaron un proyecto de ley de emergencia con el objetivo de poner en ejercicio el poder de policía para "superar la situación de peligro colectivo que la Nación pudiera padecer".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios