De la Sota y Busti abogaron por una Argentina federal

En un acto colmado de militantes, De la Sota y Busti destacaron la necesidad de que surja en el país una alternativa "superadora que represente las verdaderas necesidades de los argentinos porque un país con ideas federales y justicia social, se construye entre todos".Fueron oradores Ignacio Abolafia en representación de la juventud, la diputada nacional Claudia Rucci, el escritor y politólogo Julio Bárbaro, el ex intendente de Paraná, José Carlos Halle, el ex gobernador Jorge Busti y el mandatario cordobés, José Manuel De la Sota fue quien e que cerró el acto en el Club Paraná Central.En conferencia de prensa, el gobernador cordobés fue consultado por la situación del país y en este sentido se mostró "optimista porque queremos y trabajamos por una Argentina mejor porque nuestra gente se merece un país mejor". En este plano, argumentó: "estamos trabajando para brindar distintas aspiraciones, distintas propuestas para todos aquellos que sabemos que quieren un país más feliz".Además, De la Sota agradeció a Busti y a todos quienes colaboraron para que pudiera estar presente en Paraná. "Estoy muy contento de compartir ideas, opiniones con Jorge Busti con quien queremos un país plural respetuoso de los que piensan distinto y un Peronismo reformista, justiciero y federal"."Con Jorge estamos trabajando para la recuperación de esa Argentina y de ese país", enfatizó, al tiempo que sostuvo que "con Busti somos dirigentes que hemos aprendido porque una dirigencia que no aprende, es una dirigencia que no sirve".Así, recordó que el general Perón decía que "los adulones y los alcahuetes no hacen bien a nadie" y agregó: "detrás de los aplaudidores hay incapaces y futuros traidores".Siguiendo con el análisis de situación del país, el mandatario manifestó que "la Argentina no es la Disneylandia que el gobierno nos muestra en el Fútbol Para Todos (FPT); pero tampoco es lo desastrosa que algunos obcecados dicen".Mientras, sobre la designación de Bergoglio como Papa, aseguró que impactó a la humanidad que ve en este cura de barrio un Papa que va a vivir de acuerdo a sus convicciones. "Francisco I tendrá una influencia en las costumbres y expectativas de todos nosotros. Ojala nos ayude a los argentinos a encontrar el diálogo para reencontrarnos y para que en la Argentina se termine la confrontación irracional. Pensar distinto pero pensar juntos que es la lección q nos dejaron Perón y Balbín hace cuarenta años. Ningún país progresa estando dividido".AgradecimientoEn tanto Busti, agradeció a todos los periodistas presentes "porque sabemos que en Entre Ríos hoy es muy difícil pensar en voz alta, hay un aparato político y mediático muy grande que no tiene nada que ver con los trabajadores de prensa".Para el ex gobernador entrerriano hoy "es un día de gran orgullo porque tener en nuestra provincia a un gobernador digno como José Manuel de la Sota, que se anima a defender los intereses de los cordobeses. Hoy estamos aquí los que quedamos con dignidad", sostuvo Busti en alusión a la presencia de las diputadas nacionales Claudia Rucci y Cristina Cremer; a la legisladora provincial Rosario Romero; a los ex intendentes de Chabás, Osvaldo Salomón y de Paraná, José Carlos Halle; al concejal paranaense, Enrique Ríos, y al politólogo Julio Barbaro.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios