RUMBO A CÓRDOBA
De Larroque a Cosquín: La historia de Ignacio Sartori Cabrera
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/ignacio_sartori_cosquin.jpeg)
El jóven cantante ganó la categoría de solista vocal en el Pre Cosquin y contó sus expectativas para el evento que se desarrollará durante enero y febrero del 2026
Ignacio Sartori es oriundo de Larroque. Hace unos días, ganó en la categoría de Solista Vocal el Pre Cosquín, por lo que representará a la región en la emblemática Plaza Próspero Molina, en Córdoba. “Canto desde los tres años, es una parte de mi vida, y es mi forma de sentir”, contó ‘Igna’ a Ahora ElDía, compartiendo sus comienzos: “Comencé escuchando a mi padrino en las reuniones familiares y, bueno, él estuvo en 'Soñando por cantar', así que yo lo lo escuchaba y a mí me encantaba escucharlo, ir y alentarlo”.
“Escuchaba mucho Abel Pintos, Axel, Nahuel Pennisi, La Sole, Mercedes Sosa”, confesó el cantente y, entre risas, destacó: “Cuando era muy chiquito, alrededor de dos años, yo tarareaba la marcha de Entre Ríos: fue como mi mi primer acercamiento con la música”.
Ignacio resaltó que un evento fue muy importante para que se desempeñe en el folclore: “Comencé con el folclore por los juegos culturales Evita, que me adentraron en ese ambiente y, sobre todo, del litoral. También hubo una persona muy importante que, bueno, este año marchó al cielo, que no está con nosotros: el querido gordito Elena. Él metió todo lo que es esta música en mi vida, y estoy muy agradecido por eso”.
Puede interesarte
Además, no dejó escapar la oportunidad para resaltar a otras personas importantes en su incipiente carrera: “Me acompaña vocal y emocionalmente mi querida profe Dani Pauletti. Junto a ella, además de hacer técnica vocal, trabajamos un montón de cosas y desde la cercanía, porque es importante siempre que además de los profesores estén esas personas que son apoyo emocional, y ella es mi profesora, y un apoyo emocional. También estoy yendo al taller de Natacha Piquet, en Gualeguaychú, que me me enseña y me ha enseñado un montón, y a Natacha la admiro un montonazo también".
“El Pre Cosquín me parece un espacio cultural hermoso, que hay que seguir haciéndolo: hay que ir, hay que estar, hay que intentar figurar, intentar llevar lo nuestro, porque es una oportunidad en la que se genera algo tan lindo que va más allá de la competencia”, resalto Ignacio.
Sobre las expectativas, el jóven cantante dijo que su búsqueda mayor es “compartir, aprender y, sobre todo, llevar nuestra música, y ojalá poder hacerlo con el respeto y el compromiso que se merece. Vamos a trabajar en pos de eso, con la ilusión, obviamente el sueño, pero con la conciencia de que todo lo que uno uno se propone, es posible”
