COMIENZA EL LUNES
De qué se trata la Campaña Patio Limpio que llevará adelante la Municipalidad

Este lunes 8 comienza una nueva campaña de descacharrización por área programática desde las 10 en la zona del Hospital Gualeguaychú cuando personal autorizado recorra el barrio para limpiar los posibles criaderos de mosquitos.
Patio Limpio es una campaña de descacharrización diseñada por la Municipalidad de Gualeguaychú en conjunto con los equipos de articulación territorial por área programática con el objeto de concientizar y trabajar para detener la propagación del dengue en los barrios, promoviendo la limpieza o el descarte de elementos en desuso que puedan favorecer la presencia de criaderos de mosquitos. Este lunes, se estará trabajando en distintos puntos de la ciudad, para realizar descacharrización de diferentes objetos donde se pueda acumular el mosquito generador del dengue. Los puntos de descacharrización serán: San Martín y Virreinato del Río de la Plata, Andrade y Virreinato del Río de la Plata, San Martín y Edison, Andrade y Edison, Bolívar y San Vicente de Paul, Bolívar y Hernández, Bolívar y Pasteur. El mosquito Aedes Aegypti (transmisor de dengue, zika y chikungunya) vive en los hogares, cerca de los humanos porque somos su fuente de alimento. La hembra pone sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda contener agua. Allí, los huevos pueden permanecer todo el año en estado latente. Cuando llueve y las temperaturas suben, como ocurre en los meses de verano y del otoño, se generan las mejores condiciones para que el mosquito nazca y se convierta en un posible transmisor de enfermedades.
La descacharrización paso a paso TAPÁ Tanques, tachos y depósitos que puedan recolectar agua Colocá mosquiteros en puertas y ventanas LAVÁ Cada tres días renová el agua de los floreros, bebederos de mascotas y portamacetas Con cepillo o esponja las paredes de los recipientes para desprender los huevos de mosquito Mantené limpia y con cloro el agua de la pileta aun fuera de temporada Canaletas y desagües para evitar que se acumule agua GIRÁ Todos los elementos que puedan acumular agua Vaciá todas las semanas baldes, colectores de aire acondicionado y portamacetas Cada vez que llueva corroborá que no se haya acumulado agua TIRÁ Todos los recipientes en desuso, manteniendo los patios y jardines limpios y desmalezados Las cubiertas de autómoviles, descartalas o ponelas bajo techo.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios