EL PROYECTO DE CARLOS DAMASCO POR LA TARIFA ELÉCTRICA
De vicepresidente de la Cooperativa a querer bajar los impuestos de la luz

El segundo a cargo del ente distribuidor de electricidad en la ciudad y ahora también candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza afirma que si llega a la Legislatura provincial eliminará todos los impuestos a la energía.
“En Entre Ríos pagamos la luz más cara del país. A pesar de que nuestra provincia es productora de energía eléctrica, pagamos más de un 35% de impuestos y tasas en cada boleta de luz. Esto hace que muchas empresas y productores se vayan a otras provincias que tienen tarifas más competitivas”, afirmó mediante un video publicado en redes sociales el vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú y candidato a diputado provincial por La Libertad Avanza Carlos Damasco.
“Y vos, que cobrás un sueldo, se te hace cada vez más difícil pagar tu boleta de luz. Pero eso desde La Libertad Avanza proponemos eliminar los impuestos y las tasas de la boleta de luz de los entrerrianos”, argumentó y concluyó: “Un Entre Ríos distinto es imposible con los mismos de siempre”.
No es la primera vez que este referente de la Cooperativa Eléctrica admite que la luz en la provincia es la más cara.
Hace diez días atrás, en una presentación de campaña que hizo en Colón, afirmó que “es el Gobernador el que debe tener la decisión política de que la provincia cuente con tarifas competitivas y, en nuestro caso, Sebastián Etchevehere está convencido de hacerlo”.
“De esa manera se deberá eliminar de las boletas de energía los impuestos provinciales, como la Ley 8916, que grava entre un 13 y un 18 por ciento y también, las tasas municipales, que rondan en un 16 por ciento, con lo que la rebaja para el usuario entrerriano alcanzaría casi un 35 por ciento”, finalizó.
En este sentido, a comienzo de este año, antes de presentarse como candidato había aclarado que “la Cooperativa Eléctrica no fija tarifas, sino que lo hace la Secretaría de Energía de la Provincia” y que “eso se cobra de igual manera en todas las ciudades de Entre Ríos. La Cooperativa acata el tarifario que llega”.