Debaten quién reemplazará a Eduardo Lauritto
La asunción del ex vicegobernador Eduardo Lauritto como ministro de Educación y su renuncia a la banca que logró en Diputados generó múltiples interpretaciones acerca de cómo se cubrirá la vacante. Los más ortodoxos no vacilan al asegurar, ante la consulta de RecintoNet, que Adela Esparza deberá ocupar su lugar.
El miércoles sesionará Diputados y no se descarta que en esa sesión se resuelva quién reemplazará al flamante ministro de Educación, Eduardo Lauritto, en la banca. Todos coinciden en que Adela Esparza deberá sentarse en el escaño que liberó el ex vicegobernador al mudarse a una cartera. Sin embargo, al ley 10.012 de "Equidad de Género" establece en su artículo sexto "producida una vacante, se cubrirá en forma inmediata y en primer término, por un candidato del mismo sexo que siga en el orden establecido en la lista oficializada por la Justicia Electoral, y este suplente completará el período del titular al que reemplace".De acuerdo a esta ley, sancionada el año pasado, el reemplazo de Lauritto deberá llegar desde la rama masculina, ya que la ley 10012 no habla de cupo femenino sino de "equidad de género".Del lado de los que rechazan la interpretación de la ley, como una ley de cupo y la aplican como equidad de género", aseguran que quien sigue en la lista oficializada, tal como lo afirma el artículo sexto es quien debe ocupar el lugar de lauritto.En contraste a esta posición están los que reafirman a Esparza como la diputada suplente y muestran como ejemplo que en la municipalidad de Paraná y frente a la renuncia del concejal electo, Guillermo Federeik, asumió Roxana Nuñez y no Jorge Barreto, que era el candidato oficializado que seguía en la lista.
El miércoles sesionará Diputados y no se descarta que en esa sesión se resuelva quién reemplazará al flamante ministro de Educación, Eduardo Lauritto, en la banca. Todos coinciden en que Adela Esparza deberá sentarse en el escaño que liberó el ex vicegobernador al mudarse a una cartera. Sin embargo, al ley 10.012 de "Equidad de Género" establece en su artículo sexto "producida una vacante, se cubrirá en forma inmediata y en primer término, por un candidato del mismo sexo que siga en el orden establecido en la lista oficializada por la Justicia Electoral, y este suplente completará el período del titular al que reemplace".De acuerdo a esta ley, sancionada el año pasado, el reemplazo de Lauritto deberá llegar desde la rama masculina, ya que la ley 10012 no habla de cupo femenino sino de "equidad de género".Del lado de los que rechazan la interpretación de la ley, como una ley de cupo y la aplican como equidad de género", aseguran que quien sigue en la lista oficializada, tal como lo afirma el artículo sexto es quien debe ocupar el lugar de lauritto.En contraste a esta posición están los que reafirman a Esparza como la diputada suplente y muestran como ejemplo que en la municipalidad de Paraná y frente a la renuncia del concejal electo, Guillermo Federeik, asumió Roxana Nuñez y no Jorge Barreto, que era el candidato oficializado que seguía en la lista.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios