Debatieron en Gualeguaychú sobre Políticas Públicas Sociales a encarar en la provincia

El radicalismo concretó ayer en Gualeguaychú las Jornadas sobre Políticas Públicas Sociales organizadas por el Rectorado del Instituto y el comité Departamental. En la Escuela 69 "Mercedes S. M. de Balcarce", y ante la presencia de dirigentes políticos, sociales, militantes y público en general, tres oradores hablaron sobre la temática.Aldo Neri, ex ministro de Salud de la Nación, analizó "Los dilemas de la política ante la cuestión social". Monseñor Jorge Lozano, Obispo de la Diócesis de Gualeguaychú, sobre "Las adicciones como flagelo social". Finalmente, Pablo Farías, ministro de Desarrollo Social de Santa Fe, se refirió sobre "La gestión de gobierno ante la cuestión social".En el acto de apertura del encuentro, el titular del Comité Departamental, Ricardo Rodríguez, expresó que "estas son buenas oportunidades para intercambiar ideas y opiniones, y todo esto se logra con el trabajo que está realizando el Rectorado de nuestro partido, saliendo al interior de la provincia para escuchar muchas voces"."Hay que debatir la política pública que es una demanda constante de la sociedad, la que pide y exige que se encuentren respuestas a diversas problemáticas", explicó y acotó que "hoy podemos recabar más experiencias y sumar otra perspectiva del campo social".Fabio Larrosa, titular del Rectorado, enumeró las anteriores jornadas realizadas en Villaguay -sobre producción-, Rosario del Tala -educación- y Chajarí -género-. "Después de Gualeguaychú seguiremos trabajando sobre federalismo, economía y política municipal".Por su parte, el presidente del Comité Provincial, José Artusi, dijo que se están preparando para gobernar. "Hay que tener grandeza y conversar con otros partidos para hacer un frente, es lo que reclama la sociedad entrerriana, y lo estamos haciendo constantemente, en silencio, y sin promocionar tanto por los medios", aclaró."Hay que formar y capacitar a nuestros militantes como lo establece la Carta Orgánica", precisó. "Y la jornada de hoy, con los expositores que conocen mucho, es un claro ejemplo de la actividad seguida".El salón del establecimiento se completó con los asistentes. Entre ellos, los diputados nacionales Jorge Chemes, Gustavo Cusinato y Atilio Benedetti -candidato a gobernador de la UCR- quien tuvo a su cargo el cierre de las Jornadas. También se hicieron presentes el titular de la Mesa del Congreso, Alberto Rotman, los intendentes de Villa Elisa y Gilbert Mario Joannas y Jorge Holzman, respectivamente; el secretario general de Agmer, Oscar Ávila y los referentes de la Coalición Cívica Eduardo Chávez y Víctor Hugo Lapido. Plenario y trabajadoresLuego de las Jornadas, los radicales siguieron debatiendo temas inherentes a su partido. En el mismo lugar se reunió la conducción del Comité Provincial encabezada por el diputado José Artusi. Se avanzó en la estrategia electoral con vistas a los próximos comicios generales, cómo encarar la coexistencia de la Ley Castrillón de internas abiertas y simultáneas; y la Carta Orgánica de la UCR que dispone un modo diferente para el armado de las listas, en lo que refiere al armado de la nómina de candidatos a diputados provinciales.Por su parte, con la presencia de Jorge Astoni, Secretario General de la Organización de Trabajadores Radicales, dicha conducción nacional efectuó un nuevo encuentro analizando temas propios de la organización y puntos que reclaman se soluciones, elevados "por millones de empleados a lo largo y ancho de nuestra patria", señaló a El Día Jorge Astoni.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios