Decisión acertada
Sr. DirectorLa Cámara en lo Penal Económico acaba de anular una decisión de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia contraria a la concentración en las telecomunicaciones, basada en que el control del cumplimiento de la Ley de la materia (N° 25156) debe estar a cargo del Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia y no de aquella que es un ente administrativo dependiente del P.E.Muy acertado, porque aquél fue creado por dicha norma como órgano exclusivo de su aplicación y le encomendó a éste su instalación, lo que hasta hoy no se ha cumplido y el control de la competencia se sigue ejerciendo políticamente. Y es lo que la referida sentencia busca reparar al pedirle también a la Corte Suprema de Justicia que "comunique" al gobierno nacional que proceda a integrarlo.Si bien fui miembro de la C.N.D.C. antes de la sanción de la citada ley, al entrar en vigencia he venido reclamando, tozudamente, la instalación del aludido Tribunal Nacional Autárquico en innumerables cartas de lectores publicadas por los principales diarios del país, en muchos trabajos editados, seminarios, conferencias, etc. donde participé.Porque como funcionario y como simple consumidor y/o usuario de servicios públicos, estoy convencido que ese Tribunal autónomo es el único medio eficaz para la economía general y las economías domésticas contra la inflación artera creada por los formadores de precios. Quienes lo hacen abusando impunemente de posiciones monopólicas dominantes o de concertaciones ilegítimas en los mercados de productos o servicios esenciales para la comunidad.Y lo afirmo hoy, cuando veo renacer el viejo juego empresarial, acordando sumas de precios con gran impacto para los argentinos, como es el de la carne. Lo que difunden como si se estuviera encendiendo la mecha de la bomba inflacionaria, obteniendo mientras tanto pingües ganancias con el pánico incauto que causan en las economías hogareñas.Todo esto es claro. Porque durante la convertibilidad, la única preocupación que teníamos los usuarios y consumidores era la calidad de los productos y servicios, aunque contábamos por suerte con la defensa de las O.N.G. que nos protegían. Pero desde el fin de la estabilidad, no cabe otra que defendernos con un poder jurisdiccional y ella sólo puede provenir del aludido Tribunal Nacional Autárquico especializado que se ha referido. Dardo Marchesini - AbogadoDNI 5866772
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios