Declaran “capital histórica” a Concepción del Uruguay

En la sesión del martes, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que declara "Capital Histórica" a Concepción del Uruguay y crea el "Fondo de Preservación Edilicia del Patrimonio Histórico Arquitectónico" para esa ciudad. Con la presencia de 31 diputados se concretó a la novena sesión ordinaria del 135° Periodo Legislativo. La sesión se realizó con la bandera a media asta por el fallecimiento Juan Manuel Martínez Surbano, víctima del siniestro vial ocurrido frente a la Escuela Centenario de la ciudad capital.Por unanimidad, Diputados aprobó el proyecto de ley que declara "Capital Histórica de la Provincia de Entre Ríos" a la ciudad de Concepción del Uruguay y crea el "Fondo de Preservación Edilicia del Patrimonio Histórico Arquitectónico de Concepción del Uruguay", dicha iniciativa fue presentada por la diputada María Felicitas Rodríguez, quien agradeció a sus pares el acompañamiento unánime.Asimismo, el diputado Marcelo Bisogni manifestó que "para nosotros los uruguayenses es un orgullo", al tiempo que precisó que "lo que si estamos pidiendo aquí es para poder mantener en valor los edificios históricos provinciales que figuran en el inventario de patrimonio histórico de la provincia". Proyectos IngresadosTomó estado parlamentario y fue girado a su comisión correspondiente el proyecto de ley, de autoría del diputado Daniel Ruberto por el que se regula el ámbito de carga y descarga de aquellos establecimientos dedicados al almacenamiento, clasificación y conservación de granos ubicados linderos a las rutas provinciales. Dicha iniciativa fue remitida a la comisión de Comunicación, Energía y Combustible y Transporte, Comercio y Mercosur.En tanto, a la comisión de Legislación General fueron remitidos los proyectos presentados por el diputados José Allende por el que se derogan los artículos 1°, 2°, 3° y 11° de la Ley N° 9515 y se reforman artículos de la Ley N° 8800 (Colegio de Profesionales de la Agrimensura de Entre Ríos), y el proyecto de ley, presentado por María Emma Bargagna y Jorge Monge por el que el procedimiento de suspensión del suministro y/o prestación de servicios públicos a los usuarios por falta de pago de un período de facturación, sólo podrá tener principio de ejecución previa intimación fehaciente al mismo, por el termino de diez días hábiles como mínimo, luego de producido el incumplimiento.También, ingresó y fue girado a la comisión de Salud Pública el proyecto de ley, de autoría de los diputados Fabián Flores y Rosario Romero, que busca crea el Programa Provincial de Asistencia a las Víctimas de Accidentes Viales en el ámbito del Ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos. Proyectos de ResoluciónEn bloque, diputados aprobaron un paquete de proyectos de resolución tendientes a declarar de interés legislativo diferentes actividades y jornadas a desarrollarse en la provincia. Entre ellos se destaca, el proyecto presentado por el diputado Juan Navarro por el que se declara de interés legislativo las VI Jornadas del Hospital Infantil San Roque a llevase a cabo los días 4 y 5 de septiembre de 2014 en los salones de la Universidad Católica Argentina de la ciudad de Paraná. El proyecto presentado por Edgardo Jakimchuk por el que se declara de interés legislativo las actividades previstas los días 5 y 6 de junio de 2014 dentro de la Semana del Medio Ambiente organizadas por la Municipalidad de Concordia. (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios