
Diputados declaró ayer "de interés" la séptima Marcha que realizará la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú en el Puente Internacional General San Martín, que se desarrollará bajo el lema: "Por la vida de todos, escuchemos la naturaleza", y que se realizará el 8 de mayo. El texto, aprobado por unanimidad, fue impulsado por Juan Bettendorff, y acompañado por Jorge Busti, Jaime Benedetti y Héctor de la Fuente.La resolución invita a legisladores provinciales y nacionales a participar de la marcha, y acompañar una vez más, a las comunidades de la cuenca del Río Uruguay. Y, en sus fundamentos expresa que "para nada el conflicto por la instalación de la pastera ha finalizado como muchas veces se intenta dejar entrever".En el proyecto, recordaron que aún se encuentra pendiente el cumplimiento de lo resuelto por la Corte Internacional de Justicia de la Haya, ya que todavía no se ha decidido en qué consiste; preguntaron cuándo comienza el monitoreo que permitirá demostrar las alteraciones que produce una empresa que día a día arroja cada vez mas sustancias tóxicas en el río, y que incluso ha violado disposiciones de la Dirección de Medio Ambiente del Uruguay (DINAMA).Esto lo constataron los científicos argentinos en su primera visita a la planta, donde pudieron observar como la pastera diluye sus efluentes dentro de sus instalaciones con la propia agua del río Uruguay previo a su volcado definitivo, proceso totalmente prohibido por el órgano de control de la República Oriental de Uruguay, pero que nunca dicho organismo pudo ver.La marcha, organizada por la Asamblea será el 8 de Mayo hacia el puente General San Martín, "ratifica el compromiso por la defensa del medio ambiente y significa una voluntad de preservar nuestros recursos naturales que debe ser acompañada por todos nosotros".
RecintoNet