
La cartera de Salud de la provincia declaró de "interés ministerial" un proyecto de investigación sobre tabaquismo en mujeres embarazadas, elaborado y presentado en conjunto por el Laboratorio INDABI, la Facultad de Bromatología y la Dirección de Salud municipal de Gualeguaychú.El trabajo se denomina "Vigilancia Epidemiológica en Mujeres Embarazadas para control de riesgo en el consumo de tabaco de la ciudad de Gualeguaychú", y fue designado junto al proyecto de investigación "Diagnóstico Regional de Riesgos en el Consumo de Tabaco. Determinación del Nivel de Cotinina en Embarazadas", realizado en nuestra provincia en los Laboratorios de Análisis Clínicos integrantes de la Red ALAC (precisamente INDABI es uno de ellos).En los considerandos de la Resolución N° 749 del Ministerio de Salud de Entre Ríos, se destaca que ambos trabajos de investigación tienen como objetivo principal "determinar el nivel de cotinina (principal metabolito urinario de la nicotina) en mujeres embarazadas fumadoras activas y en las que presentan riesgo de ser fumadoras pasivas, siendo los primeros estudios de este tipo realizados en nuestro país en embarazadas con utilización de marcadores biológicos (dopaje de cotinina en orina ocasional)".Se agrega además que esos resultados "permitirán planificar y elaborar programas de prevención e intervención educativa para la promoción y control de hábito tabáquico en la mujer embarazada".El Ministerio de Salud de la provincia considera también que los mencionados estudios "tienden a establecer un diagnóstico de situación respecto del hábito tabáquico en controles prenatales, a través de análisis estadísticos realizados en diferentes regiones de la República Argentina".Asimismo, indica que los trabajos se declaran de "Interés Ministerial" debido a la "importancia de la temática y su implicancia en el sector salud, por ser el tabaquismo una de las principales causas de mortalidad prevenibles".Y se destaca que Argentina "tiene una elevada proporción de fumadores y se encuentra entre los países con mayor porcentaje de mujeres jóvenes fumadoras, desconociéndose cuántas continúan fumando durante el embarazo o cuantas conviven con fumadores".