PRESTAR ATENCIÓN ANTE ESTAFAS
Defensa del Consumidor alertó sobre medidas de seguridad a tener en cuenta de cara al inicio del Cyber Monday
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/11/cyber_monday.jpeg)
Se trata de uno de los eventos de compras en línea más esperados del año, donde los consumidores pueden acceder a una amplia variedad de productos con descuentos significativos. Será del 3 al 5 de noviembre. Sin embargo, Defesa del Consumidor señalaron que para aprovechar al máximo las ofertas de manera segura es importante tomar ciertas precauciones.
En este marco aconsejaron verificar que los sitios sean oficiales y cuenten con protocolos de seguridad —la dirección debe comenzar con “https” y mostrar un candado en la barra del navegador—, comparar precios en distintas tiendas para identificar verdaderas ofertas, y revisar con atención las condiciones de venta, como disponibilidad de stock, plazos de entrega, políticas de cambio o devolución, y costos adicionales de envío o impuestos. También sugirieron utilizar medios de pago seguros, preferentemente tarjetas de crédito o plataformas digitales reconocidas, sin compartir claves personales y escaneando solo códigos QR provenientes de fuentes confiables. Además, recomendaron conservar todos los comprobantes de compra, como correos electrónicos de confirmación o recibos de pago, ya que pueden ser útiles ante cualquier reclamo. Por último, se instó a evitar enlaces o descargas sospechosas recibidas por redes sociales o mensajes no verificados, con el fin de prevenir fraudes y proteger los datos personales.
Puede interesarte
Qué hacer en caso de inconvenientes
Si durante o después del Cyber Monday los usuarios tienen problemas con su compra —como productos defectuosos, entregas incorrectas o falta de entrega— Defensa del Consumidor recordó que los derechos como consumidor están protegidos por ley.
Por eso, en estas situaciones se debe contactar con la empresa que haya vendido el producto y explicar claramente el problema y guardar el registro de todas las comunicaciones (número de reclamo). Si el producto recibido no cumple con lo esperado o tiene fallas, se puede solicitar su devolución o reparación. Según la Ley de Defensa del Consumidor, el comprador tiene 10 días hábiles desde la recepción para devolverlo sin necesidad de justificar el motivo. Por último, si la empresa no responde o no brinda una solución adecuada, se puede realizar un reclamo formal en el Área de Defensa del Consumidor. En este sentido, los teléfonos de contacto son los siguientes: 420450 / 420451, 3446-332763 (WhatsApp) o por correo electrónico a través de [email protected]. La oficina se encuentra ubicada en la calle Nogoyá 672.
