Defensa del Consumidor con nuevos objetivos
Encabezado por el intendente Juan José Bahillo se realizó la presentación, en el salón Azul, de los nuevos objetivos de la Dirección de Defensa del Consumidor y el acto de rúbrica de un convenio con el Instituto Superior de Formación Docente, "María Inés Elizalde", para la implementación de un Post Título en "Construcción de Ciudadanía", destinado a docentes.Bahillo, al abrir el encuentro anunció "la presentación de un Proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante, para la reglamentación de las facultades que otorga la nueva Constitución de la provincia a las municipalidades y sus organismos de Defensa del Consumidor, donde no solo puede realizar inspecciones y trabajar para proteger los derechos de los usurarios y consumidores, si no que también le otorga la facultad de sancionar"."Debido a que aquellos objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión, en diciembre de 2007, se han cumplido satisfactoriamente, comenzamos una etapa de relanzamiento de la Dirección de Defensa del Consumidor. Esto implica el otorgamiento de una mayor infraestructura, sobre todo en equipamiento y en recurso humano y que tiene que ver a partir de las consultas, trámites que la misma realiza", afirmó.Acotó que la repartición "brinda respuestas a las necesidades de los vecinos, la demanda va en aumento y es nuestra obligación y compromiso de fortalecerla, darle mas herramientas para que pueda cumplir con esa demanda".Acompañaron al Presidente Municipal, el Secretario de Gobierno, Germán Grané; el Director de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano; los concejales Ricardo Nieto y Francisco Álvarez; la Directora de Medio Ambiente, Noelia Indart y Andrea Castromán, del Instituto "María Inés Elizalde".Construcción de ciudadanía
Posteriormente se procedió a la firma del convenio, con la alta casa de estudios, cuyo contenido fue brindado por Luciano, destacando el trabajo de varios meses "avanzando la capacidad de la Dirección de Defensa del Consumidor a partir de la propuesta del propio Instituto en esto que tiene que ver con la Construcción de Ciudadanía, que vieron que este tema podía abarcar a otras cuestiones".Se trata de un Post Título en "Construcción de Ciudadanía", que articula otras áreas municipales como Planeamiento Urbano, Turismo, Medio Ambiente, Tránsito, Tercera Edad, Discapacidad y Rentas, "quienes en su accionar cotidiano tienen participación en la construcción de ciudadanía y asimismo tiene programas educativos que implementan en las escuelas", informó el Director de Defensa del Consumidor.La Profesora Andrea Castromán, del Instituto Elizalde, explicó: "creemos que es un aporte para la comunidad y el municipio, el nombre está diciendo que es un espacio de construcción donde el saber es uno de los elementos que aporta, no solo en capacidad de acción, si no también de conciencia y que para nosotros está incluido como parte de los profesorados que tenemos. Esto ha hecho que históricamente la ciudad tenga participación de estudiantes en distintos ámbitos, desde esta formación y de hecho algunos egresados están formando parte de lo que es hoy algunas de las áreas de trabajo del municipio, por eso es importante".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios

