
La Dirección de Defensa del Consumidor recibió durante la semana pasada, más de 300 reclamos contra la empresa Cablevisión S.A. por el aumento del abono del servicio de televisión paga, generado a partir del conflicto que se inició por la falta de cumplimiento de la Resolución 36/2011 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, y por el tamaño de la letra con la cual se comunicaron tales aumentos.
Foto: Pablo LucianoEl conflicto comenzó con el dictado de la Resolución 36/2011 por parte de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación, del 9 de marzo de 2011, mediante la cual se fijaba el precio del abono de la empresa desde el mes de enero a abril de 2011 en la suma de $109,90.Atento a que la empresa ya había facturado tres períodos por un importe superior, la Secretaría de Comercio Interior ordenó en su Art. 4° "que todas las sumas que Cablevisión hubiere percibido en concepto de abono básico mensual por sobre el precio fijado de $109,90 deberá ser restituida a los usuario en tres (3) cuotas iguales y consecutivas, partir de la factura del mes de abril de 2011".Dado a que la empresa facturó el abono por encima de los valores ordenados y no produjo la devolución de los importes cobrados en exceso, se procedió a dar curso a los reclamos realizados por los usuarios del servicio ante la falta de cumplimiento a lo ordenado.De igual manera, todos los reclamos se iniciaron también por la presunta falta de cumplimiento de la Resolución 906/98 de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería de la Nación, que establece las formalidades de la letra con que se deben comunicar las modificaciones contractuales (como lo es el precio). De esta manera, se está analizando si el tamaño de la letra, con la cual la empresa comunicó los aumentos, cumple con tal normativa, ya que de no hacerlo tal comunicación sería inválida y el aumento ilegítimo.El Director de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano mencionó que "por noticias periodísticas, la aplicación de la resolución 36/2011 de la Secretaría de Comercio de la Nación estaría suspendida por una medida cautelar de un Juez de Córdoba, pero independientemente de estos, las causas iniciadas en nuestra ciudad, dado que tienen un segundo motivo- esto es la letra chica de las comunicaciones de los aumentos- continuarán su curso ordenándose las pericias pertinentes".Agregó: "resulta claro cuál es la actitud de la empresa, porque cuando emitió la facturación, lo hizo sin tener en cuenta lo ordenado por la resolución N° 36 /2011, y aún cuando la medida cautelar no había sido dada a conocer, por lo tanto, o la empresa sabía que el juez haría lugar a la medida cautelar o bien directamente pensaba no cumplir lo ordenado en la norma". ReclamosLos clientes de cablevisión que deseen hacer los reclamos deben concurrir a la Dirección de Defensa del Consumidor ubicada en la calle San Martín 1099 en el horario de 7 a 13. o solicitar turno telefónicamente a los números 0800-555-8783, 437000 ó 437063."Nuestro intención es que la gente pierda la menor cantidad de tiempo de espera, por eso se dispuso atender también en horas de la tarde con turnos en días y horas previamente asignados; igualmente quienes concurran de mañana la atención se realizará por orden de llegada, pero teniendo en cuenta la gran cantidad de reclamos que están entrando solicitamos a los usuario paciencia, ya que en menos de una semana ingresaron la misma cantidad de reclamos que en dos meses normales", precisó el funcionario municipal. Documentación El trámite debe ser iniciado por el titular del servicio y debe concurrir con la siguiente documentación: -Fotocopia del DNI. Dos juegos de fotocopias de las facturas que van desde noviembre de 2010 a abril de 2011 (no de los recibos o tickets de pago).Igualmente, si no tienen todas las facturas, no es obstáculo para iniciar el reclamo.