Delcause y el aumento del colectivo: “En Cambiemos no me quieren porque soy peronista”

El titular de la empresa "1ro de Agosto" (Líneas 1, 3 y 4) se mostró muy molesto con el trato del bloque opositor y consideró una burla que digan que desconocen los motivos por los que debe aumentar el boleto.El titular de la empresa de transporte urbano "1ro de Agosto", Ricardo Delcausse, le salió al cruce a la presidenta del bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante, Micaela Rodríguez, quién había declarado que desconocía los motivos por los cuales los dueños de las empresas de colectivos de pasajeros reclamaban por un aumento en el boleto."Escuchar a Micaela Rodríguez decir eso me hace pensar que no se si vive en Argentina o en Suecia, porque un concejal no puede decir que no sabe por qué pedimos estos aumentos, y mucho menos uno de Cambiemos, que fueron los generadores de todos los aumentos", se quejó con vehemencia Delcausse en declaraciones a ElDía desde Cero, donde además se mostró indignado porque la legisladora afirmó que la gente no estaba conforme con el servicio: "El transporte urbano de Gualeguaychú es muy bueno, y es mentira cuando dijo que brindamos un mal servicio". El empresario explicó también por qué considera que el boleto debe aumentar: aunque aún la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se cerró la paritaria, adelantó que será de alrededor de un 30% y sumó además la quita que el Gobierno Nacional hizo al gas oil para el transporte público, que pasó de costar 5 pesos el litro a 8 pesos."Yo soy peronista, he militado dentro del peronismo, y el problema es ese: los de Cambiemos no me quieren porque soy peronista. Deben haber querido que las licitaciones las gane un empresario que no sea peronista, o que sea de Cambiemos, pero eso no pasó", protestó con una mezcla de bronca e ironía.Por último, siguió atacando el accionar del bloque de Cambiemos en el Concejo Deliberante, centrando su crítica a su trabajo: "Pablo Echandi (concejal de Cambiemos) dijo que iba a ir a hablar con Dietrich para ver qué íbamos a cobrar nosotros de subsidios, cuando todo el mundo sabe que los subsidios son de dominio público, y si tenés dos dedos de frente entrás a internet y los ves"."Cuando no se sabe, no hay que hablar, porque de lo contrario decís una pavada y estás mal informando a la gente", concluyó su descargo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios