Denuncia por mala praxis en Concepción del Uruguay
Un hombre, de apellido Sabi, radicó denuncia por supuesta mala praxis en la Fiscalía de turno en Concepción del Uruguay, a raíz de la muerte de su esposa, quien murió tras dar a luz por cesárea en una maternidad. El lamentable suceso trascendió el viernes. Mariela Noemí Bonasegla de 32 años, dio a luz a su hijo por cesárea en horas del mediodía y promediando la tarde, sufrió una descompensación que sorpresivamente la llevó a la muerte.Se dispuso por orden judicial que se tomaran muestras de sangre al cuerpo de la joven fallecida. Dada la gravedad de la denuncia, la Justicia dispuso que tras el velatorio el cuerpo no sea sepultado y permaneciera bajo custodia policial, para ser trasladado a Oro Verde para ser sometido a una autopsia. Por otra parte, el juzgado de Instrucción N° 1, a cargo de la jueza María Cristina Calveyra, dispuso un allanamiento en la maternidad donde se produjo el lamentable suceso, y allí se secuestró la historia clínica completa de Bonasegla. Trascendiendo que la causa estaría caratulada como Muerte dudosa. (APF.Digital)
> Ofrecen $ 100 mil de recompensa por un represor
El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación ofreció una recompensa de 100 mil pesos para quien aporte datos fehacientes que permitan la captura de José Darío Mazzaferri, un represor que se encuentra imputado por el secuestro y tortura de estudiantes secundarios en la sede de la Policía Federal de Concepción del Uruguay en julio de 1976.Mazzaferri está prófugo desde mayo de 2009 y pesa sobre él un pedido de captura internacional, por su pertenencia a un grupo de tareas que secuestró y torturó a un grupo de militantes del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal de Concepción del Uruguay, entre los que se encuentra el actual subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Roque Minatta.El Ministerio de Justicia dispuso el pago de una recompensa de 100 mil pesos a "aquellas personas que brinden datos útiles que resulten determinantes para la detención de Mazzaferri", que es uno de los 17 represores que se encuentran prófugos. Quienes puedan aportar datos deben hacerlo llamando al (011) 5300-4020, escribiendo a la casilla de correo electrónico [email protected] (APF.Digital)
> Ofrecen $ 100 mil de recompensa por un represor
El Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la Nación ofreció una recompensa de 100 mil pesos para quien aporte datos fehacientes que permitan la captura de José Darío Mazzaferri, un represor que se encuentra imputado por el secuestro y tortura de estudiantes secundarios en la sede de la Policía Federal de Concepción del Uruguay en julio de 1976.Mazzaferri está prófugo desde mayo de 2009 y pesa sobre él un pedido de captura internacional, por su pertenencia a un grupo de tareas que secuestró y torturó a un grupo de militantes del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal de Concepción del Uruguay, entre los que se encuentra el actual subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, Roque Minatta.El Ministerio de Justicia dispuso el pago de una recompensa de 100 mil pesos a "aquellas personas que brinden datos útiles que resulten determinantes para la detención de Mazzaferri", que es uno de los 17 represores que se encuentran prófugos. Quienes puedan aportar datos deben hacerlo llamando al (011) 5300-4020, escribiendo a la casilla de correo electrónico [email protected] (APF.Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios