
El integrante de la Asociación Civil por Verdad y Justicia (ACIVERJUS), Miguel Ángel Gandolfo, papá de un joven que perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en 2007, consideró "una verdadera vergüenza" el seguimiento que se hace en Gualeguaychú del cumplimiento de la probation.En dialogó con elDía, explicó que ese beneficio judicial aplicado a quien es considerado responsable por el accidente de su hijo Celso, el 24 de noviembre de 2007, "no se concretó en los tiempos correspondientes a la disposición judicial y que la metodología para su efectivo cumplimiento, debe descartarse definitivamente"."La justicia dispuso, en la resolución del 15 de septiembre de 2008, 200 horas comunitarias a ser cumplidas en el término de un año, teniendo en cuenta que el espíritu de esta norma es internalizar mediante este tiempo el daño cometido, pero esa cantidad numérica fueron realizadas en solamente siete meses", señaló Gandolfo.El miembro de ACIVERJUS manifestó su sorpresa ante el resultado de la probation, ya que al término del año de la mencionada resolución pudo saber que la Oficial de Justicia que efectúa el seguimiento de la misma, "solicitó mediante oficio del 13 de abril de 2009 hacer comparecer al beneficiario ante ella en forma mensual, para su seguimiento y la Justicia hizo lugar a dicho pedido. Sin embargo la disposición fue efectivizada recién el día 6 de junio de 2009 porque quien debía cumplirla estaba realizando el servicio militar voluntario", aseguró.El papá del joven que perdió la vida en ese accidente del 24 de noviembre de 2007, explicó que sobre la situación fue informado el Fiscal Mauricio Derudi, a quien le entregó copias de las disposiciones y "le manifesté que él no haría a lugar de mi pedido de ampliación de tareas comunitarias, a sabiendas de las arbitrariedades que no estaba dispuesto a permitir bajo ningún punto de vista con las reservas del derecho a peticionar ante el Superior Tribunal de Justicia".