Denuncian incumplimiento de la ordenanza que regula el tránsito pesado
Vecinos reclamaron el "permanente incumplimiento" de la normativa que, según el texto que le dio origen, fue creada por la "necesidad de regular el ingreso del tránsito pesado a Gualeguaychú". La rotura de calles y el impacto en las construcciones edilicias son las principales consecuencias de la circulación de estos vehículos.La Ordenanza 103338/98 fue creada hace 17 años por el Concejo Deliberante, con la intensión de establecer el marco normativo necesario para la regulación del ingreso del tránsito pesado a la ciudad. Los diversos inconvenientes acarreados por la circulación de vehículos de gran porte, como el perjuicio a la infraestructura vial y al ordenamiento del tránsito urbano fueron algunos de los considerandos que los redactores de dicha norma tuvieron en cuenta.Se desprende del texto de la misma: "la rotura de las calles burla el esfuerzo de los contribuyentes, quienes con sus tributos proveen a la conservación y mejoramientos de los caminos, observándose, como injusta paradoja, que vecinos menos pudientes, en sus tasas y contribuciones por mejoras, subvencionan a contribuyentes mejor situados en la pirámide económica de la ciudad".En ese momento, se dividió a Gualeguaychú en tres zonas diferentes, para las cuales se determinaron condiciones de circulación también diferentes. El microcentro, el macrocentro y la zona externa, fueron los límites territoriales establecidos, que aún permanecen en vigencia.Pero, a pesar de diversas medidas tomadas, como la cartelería o las multas a infractores, el incumplimiento a la normativa sigue existiendo. Eso es lo que denunciaron a ElDía vecinos que viven en el macrocentro, más precisamente de la zona de Constitución y Avenida Del Valle.En este sentido, los denunciantes se quejaron por el "permanente incumplimiento" de la normativa. "Los reclamos en el Municipio fueron repetidos, de hecho existe un expediente administrativo en el que fueron adjuntados videos que muestran la constante circulación de camiones con acoplados, semis, camiones de gran porte, no camioncitos de reparto", expresó uno de los denunciantes.Asimismo, los vecinos indicaron que "después de hablar con varios funcionarios" se colocó un cartel en la esquina de Del Valle y Constitución, primero, y "mandaron agentes de tránsito a controlar la zona", después.En la denominada zona macrocentro (delimitada por el cordón generado por las siguientes arterias: Boulevard Montana, 2 de Abril, Daneri, Pedro Jurado, Acceso Artigas, Julio Irazusta y Tropas, y al Este por el río Gualeguaychú) lo permitido es la circulación por Del Valle -continuación del acceso Artigas-, pero a diario los vehículos pesados toman la calle Constitución."Constitución no está preparada para el tránsito pesado, además del deterioro de la calle se nos marca la estructura de la casa por el propio movimiento de suelo generado", se quejaron los denunciantes. Al tiempo que pidieron una "respuesta inmediata" de parte de los responsables.Los infractores a Ordenanza 103338/98, según detalla la misma, serán pasibles de multas que irán desde los 25 a los 500 litros de nafta súper.Zona macrocentro: Podrán ingresar a esta zona únicamente, a efectos de carga y descarga, aquellos vehículos de carga que no superen el peso bruto de 12 toneladas, y su largo no podrá exceder los 8 metros. En cuanto al ancho y alto, rige la Ley Nacional de Tránsito 24.449, artículo 53.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios