Denuncian paralización de obras en escuelas
La comisión de infraestructura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) hizo público un documento señalando que hay reparaciones a escuelas que están frenadas desde hace tres años.Lo dio a conocer a diario El Día luego del Plenario de Secretarios Generales concretado el martes 15 de febrero.Frente al inicio de las actividades escolares, "y preocupados por la situación hacia el interior de las instituciones educativas", la comisión denunció que "las obras de reparación y construcción de escuelas, bajo la responsabilidad de la Unidad Ejecutora Provincial, no tienen avances desde el 2008 en algunos casos".Las obras de reparación y construcción de escuelas, "bajo la responsabilidad de arquitectura se encuentran demoradas y sin cumplimiento de las previsiones anunciadas y que las obras de reparación y construcción de escuelas correspondientes al Plan de Reparación Histórica con fondos nacionales desde 2010 se encuentran sin ejecución".En los casos de emergencia o críticos en relación a la infraestructura "se tarda demasiado en dar una respuesta con soluciones paliativas, siendo la comunidad quien padece física y psíquicamente las consecuencias".Además, "se sigue sin resolver la demanda histórica de mantenimiento de las escuelas. En lo específico de este tema no hay en las escuelas ni responsables, ni cuadrillas, ni presupuesto ágil en toda la provincia y los recesos no se aprovechan en este sentido".Los integrantes de la comisión consideraron que en las instituciones donde se realizan trabajos "no se previeron las consecuencias de las obras, por lo que los trabajadores demandan normas que garanticen la seguridad de los alumnos en las escuelas en obras, previsión de espacios físicos adaptados acordes a las necesidades pedagógicas y la regularización catastral de los inmuebles de las escuelas de la provincia".Ante ese panorama, demandan normas desde las autoridades del Consejo General de Educación "que garanticen la seguridad de los alumnos en las escuelas en obras, con recomendaciones puntuales reconocidas a nivel nacional".Entienden que las autoridades "deben proveer espacios físicos adaptados acordes a las necesidades pedagógicas para las escuelas en obras; y la regularización catastral de los inmuebles de las escuelas de la provincia". ExigenciasLa comisión de Salud, Infraestructura y Condiciones Laborales enumeró una serie de exigencias al CGE. "Creación de cargos de Maestros de Grados, Directivos, Preceptores, tutorías, horas cátedras, Maestro Orientador (MOI), Maestros de Jardín de Infantes, Maestros de Estéticos Expresivas: Educación Musical, Educación Plástica, Educación Física, y Educación Tecnológica, Cargos de Equipo Técnico: Psicólogos, Psicopedagogo, Fonoaudiólogos y Asistente Social, Auxiliares de Educación, y Ordenanzas".Por otra parte, repudió "las mezquindades de los distintos sectores políticos de convertir esta necesidad en una puja de intereses".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios