Denuncian presunto abuso a una menor en la localidad de Aldea San Antonio
Según consta en la causa que instruye el Juzgado N°2 de la ciudad de Gualeguaychú, se investiga el presunto abuso a una menor de 12 años de edad, por parte de un joven mayor de edad. Intervino la Comisaría del Menor y la Mujer.Foto: Por unanimidad el Senado aprobó la nueva ley de abuso sexual infantilEl caso comenzó cuando docentes de una escuela primaria de la localidad de Aldea San Antonio, habrían "notado una actitud extraña en una de sus alumnas".Personal del gabinete abordó la situación, detectando que la niña de 12 años de edad habría sido víctima de abuso sexual por parte de un mayor de edad.La denuncia fue realizada por los padres de la niña en la comisaría de Aldea San Antonio, que a su vez dio intervención a la comisaría del Menor y la Familia de Gualeguaychú. La misma fue radicada el lunes pasado, mientras que el presunto agresor estaría en libertad a la espera de la determinación de la Justicia.La titular del Foro Infancia Robada, Angelica Pivas, relató a elDía que "para no revictimizar a la menor, se implementa un nuevo modo de trabajo, donde la Comisaría del Menor y la Mujer se hace presente en el lugar de los hechos, para evitar que los denunciantes tengan que trasladarse".En este sentido, la titular a cargo de la Comisaría del Menor y la Mujer de Gualeguaychú, Sonia Álvarez, se trasladó el lunes pasado a la localidad de Aldea San Antonio, donde tomó la denuncia del presunto abuso.Así mismo, Pivas comentó que en la ciudad "se intenta implementar en Gualeguaychú, el método de cámara gesell para que los niños puedan declarar en un ámbito más propicio". Esta modalidad de trabajo, se realiza con una psicóloga que interroga al niño en una sala especial, mientras que el testimonio es escuchado por el Juez.Además explicó que "la menor no tendrá que declarar ante la policía". En sentido contrario, lo deberá hacer "por única vez ante el Juez".En cuanto a la investigación judicial, Angélica Pivas expresó que "ahora la policía tendrá diez días para investigar y pueden llegar a tomar una prórroga". El abuso que se habría cometido hace aproximadamente tres semanas atrás, continúa en etapa investigativa.
"Ley Piazza"Dos semanas atrás y por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó la "Ley Piazza", que amplía los plazos de prescripción de los delitos que afecten la integridad sexual de los menores de edad. A partir de ahora, la prescripción regirá desde que el o la menor cumpla los 18 años."Se aprobó una ley histórica para los menores víctimas de abusos sexuales", destacó Roberto Piazza, el diseñador de moda que impulsó el proyecto y en 2008, en su libro "Corte y confesión", donde relata que su hermano mayor lo había abusado sexualmente desde los 5 hasta los 17 años.El proyecto, que contaba con sanción del Senado, donde fue presentado por María Eugenia Estenssoro, fue finalmente aprobado con 210 votos a favor y modifica el Código Penal, en cuyo articulado original se señala que la prescripción de un delito se contabiliza desde el momento en que es cometido.Tal como indica el artículo 119, el "abuso sexual simple" contra un o una menor de 13 años puede ser penado con entre seis meses y cuatro años de prisión. Si existe un sometimiento sexual continuo se eleva a 8 y 20 años, como pena máxima. Con la nueva ley, los plazos para juzgar y condenar el abuso se amplían considerablemente cuando se trata de menores.
"Ley Piazza"Dos semanas atrás y por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó la "Ley Piazza", que amplía los plazos de prescripción de los delitos que afecten la integridad sexual de los menores de edad. A partir de ahora, la prescripción regirá desde que el o la menor cumpla los 18 años."Se aprobó una ley histórica para los menores víctimas de abusos sexuales", destacó Roberto Piazza, el diseñador de moda que impulsó el proyecto y en 2008, en su libro "Corte y confesión", donde relata que su hermano mayor lo había abusado sexualmente desde los 5 hasta los 17 años.El proyecto, que contaba con sanción del Senado, donde fue presentado por María Eugenia Estenssoro, fue finalmente aprobado con 210 votos a favor y modifica el Código Penal, en cuyo articulado original se señala que la prescripción de un delito se contabiliza desde el momento en que es cometido.Tal como indica el artículo 119, el "abuso sexual simple" contra un o una menor de 13 años puede ser penado con entre seis meses y cuatro años de prisión. Si existe un sometimiento sexual continuo se eleva a 8 y 20 años, como pena máxima. Con la nueva ley, los plazos para juzgar y condenar el abuso se amplían considerablemente cuando se trata de menores.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios