Derecho a réplica de Horacio Melo, funcionario argentino en la CARU
A raíz del informe publicado por El Día -sección Claves- el domingo 19 respecto a las Jornadas organizadas por la CARU en Gualeguaychú, y el respectivo tenor de la nota; Horacio Melo, funcionario de la CARU, solicitó un derecho a réplica, cedido como corresponde. Además, todas las interpretaciones y reflexiones acerca de dicha investigación periodística. La respuesta de la periodista y del director de El Día.Gualeguaychú, 20 de diciembre de 2010Señores del Diario El Día de GualeguaychúPor la presente solicito a ustedes, se me dé la oportunidad de hacer algunas aclaraciones y consideraciones, en relación a la nota periodística que se publicó en ese diario, el día 19 de diciembre, titulada "Por ahora, nadie pudo explicar la incidencia del mercurio en peces". "Jornadas de la CARU no respondieron por la incidencia del mercurio en peces".Es de conocimiento de ustedes mi disconformidad por el tratamiento que se le dio al tema planteado, y advierto una vez más que percibo cierta irresponsabilidad en el tratamiento del tema, en los entrevistados, Sres. Alazard y Goldaracena, así también como en la periodista Mónica Farabello.Transcribo el texto del corre que enviara Alazard a la funcionaria Andrea Takat. From: Martín AlazardTo: Medio Ambiente GualeguaychúCc: [email protected] ; Carlos Augusto Goldaracena ; Cristina Limba AAG ; [email protected] ; Susana Padín ; [email protected] ; Osvaldo FernándezSent: Saturday, December 11, 2010 8:59 AMSubject: Re: Lunes 13 - Capacitación con inscripción previaDado que es imposible programar para el 13-12-10, la participación en este importante evento comunicado hoy 10-12-10, en jornada completa por tareas laborales programadas previamente, deseo hacer llegar por escrito, para el espacio de preguntas la siguiente:¿Alguna autoridad puede responder, si el estado de los pescados obtenidos del Río Uruguay, en nuestra región, es apto para el consumo humano?Si la respuesta es positiva, solicitaría los estudios respectivos que avalan dicha respuesta, y la firma de quien se hace responsable.Atte. Martín AlazardLE 8580081 Como se puede advertir Alazard, en ningún momento menciona al mercurio, ni ningún informe de DINAMA.El día 15 de diciembre respondo al Dr. Alazard por medio de Andrea Takat."Estimada Andrea, es muy importante el pedido de informes que realiza el Doctor Alazard y muy atinada su consulta, ya que todos sabemos de su desempeño en el Grupo Técnico de la Asamblea de Gualeguaychú y además teniendo en cuenta su destacada actuación en cargos públicos relacionados con la salud humana.Sin perjuicio de las opiniones técnicas de las Autoridades Sanitarias de ambos Estados Parte, como en el caso de SENASA y Bromatología de la Ciudad de Gualeguaychú, en la República Argentina.Recomiendo consultar a la página web de CARU (www.caru.org.ar) En la parte inferior de la misma se encuentran los informes técnicos del "Programa de Conservación de la Fauna Íctica y los Recursos Pesqueros del Río Uruguay".En el informe anual 2007, en el capitulo "Contaminación en Peces", pag. 46 en adelante:el estimado Doctor Alazard encontrará parte de la información solicitada.Al respecto, me permito hacer algunos comentarios del informe antes mencionado, tales como: los Científicos que firman son el Lic. Lucio Janiot (fallecido) del Servicio de Hidrografía Naval de Argentina y el Lic., Alberto Espinach Ros del Departamento de Pesca Continental, dependiente de la Secretaria de Agricultura y Pesca de la República Argentina. Ambas personas se destacaron como Asesores del Grupo Técnico de Alto Nivel por Argentina (GTAN).Lamentando que el interesado no haya podido concurrir al evento recomiendo que toda información complementaria sea canalizada en modo formal a la Comisión Administradora del Río Uruguay (casilla de correo 34 Colón Entre Ríos)"Horacio MeloDNI 14650378 Ustedes creen que con este solo interrogante, ¿se puede poner en duda la cálida de los peces?Ante esta inquietud de los entrevistados y de la periodista, antes de publicar esta nota, no correspondería pedir informes a Organismos Oficiales de la República Argentina, como por ejemplo: SENASA, Secretaría de Salud de la Provincia de Entre Ríos, Bromatología de la Municipalidad de Gualeguaychú, Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, entre otras.Esperando se me otorgue el derecho realizar las aclaraciones pertinentes, me despido de ustedes.Horacio MeloDNI 14650378 De Melo a AlazardPor otra parte, el funcionario de la CARU -por Argentina- remitió el siguiente texto a Martín Alazard con copia a varias personas, entre ellas el director de Diario El Día. Lo transcribimos en forma textual sin la correspondiente corrección: Esta es la respuesta que te envié por la consulta de Andrea, en ningún momento, preguntás por el mercurio , están cometiendo un gran metida de pata con el tema, lo mismo hiciste con el episodio de Ñandubayzal ( alergia), después se nos cagaron de risa en todas partes, me extraña que ustedes dos que atienden la salud de las personas sean tan irresponsables. A Goldaracena le envié el informe de DINAMA , que me envió Guayubira y no tienen que ser muy avispas para darse cuenta que no se puede establecer Kg de metales, por que la tabla expresa < 0,005 de mercurio y ese es el límite que tienen de detección.Por otra parte, creo que , teniendo el interrogante que plantean en el diario, algunos de ustedes tendrían que haber asistido. La periodista que realizó la pregunta, no tendría que haberla echo a la ONG uruguaya , apareció descolgada en el ante último tema, y la nota no expresa la preocupación que tienen los pescadores de gualeguaychú por el tema,Terrada expresó que hace dos semanas que tiene 20 sábalos que no los puede vender,y todo por no constatar los datos y alarmar sin fundamentos.De todos modos les comento que todos los metales están incluidos en el DIGESTO y el tema está en el Comité Científico.En relación a el diario el día me parece que la periodista carece de argumentos para publicar lo que publico y es tan irresponsable como ustedes,Horacio Melo ENVIARÉ COPIA A DIARIO EL DÍA Y ALGUNAS PERSONAS PREOCUPADAS POR EL TEMA Fundamentos a una crítica infundada Señor Horacio Melo:Tal como usted ha pedido su derecho a réplica para aclarar conceptos u opinar sobre la nota publicada el día 19 de diciembre en Diario El Día, (Suplemento Claves), yo también pido mi espacio para repudiar el concepto de "irresponsable" sobre mi accionar como periodista.En primer lugar, me gustaría conocer los fundamentos que usted consideró para catalogar mi trabajo como "irresponsable", ya que sólo utiliza un adjetivo calificativo hacia mi persona y hacia mi trabajo sin dar un sólo fundamento que sustente tal injuria, entendiendo éste concepto como una "ofensa" o "agravio" al honor de una persona, contemplado en el Código Penal.Quiero aclararle al delegado argentino en la CARU, señor Melo, que tanto yo como cualquier periodista tiene como único capital su credibilidad y su honestidad intelectual y de trabajo, ya que en nuestra profesión no existe la colegiatura como sí lo tienen otras profesiones. Es por esto, que catalogar mi trabajo como irresponsable es sensiblemente hiriente hacia mi, ya que trabajé con absoluto esmero y dedicación en la nota titulada: "Jornadas de la CARU no respondieron por la incidencia del mercurio en peces".Afirmo y ratifico el mencionado titular junto a la totalidad del artículo ya que fui yo en persona quien entrevistó a los mejores profesionales con los que cuenta la Asamblea Ambiental; consulté el documento de la DINAMA donde se explica el volcado de 74 kilos de mercurio por semestre en las aguas del Río Uruguay; además investigué sobre la tragedia ocurrida en Minamata donde 900 personas perdieron la vida por ingerir peces contaminados; como así también, estuve presente y participé de las jornadas que la CARU ofreció, para luego realizar una entrevista con la Licenciada Curto, quien fue citada en la nota; finalmente le envié un correo electrónico a la Licenciada para darle la oportunidad de mandarme información para la nota en la que estaba trabajando y nunca respondió mi pedido.Por todos estos pasos que seguí RESPONSABLEMENTE para dar como resultado la nota publicada, es que ratifico que las jornadas de la CARU NO respondieron a la pregunta de la incidencia del mercurio en los peces.En cuanto a la pregunta que formuló el Doctor Alazard vía correo electrónico a Andrea Takat, está perfectamente reflejada en el informe; y no sólo se deja en claro que Alazard preguntó si los peces son aptos para consumo humano, sino que es evidente que la pregunta surge de una realidad que preocupa y que es confirmada por la DINAMA: en el Río Uruguay, Botnia vuelca importantes cantidades de metales pesados que pueden afectarnos a todos.Por otra parte, es incomprensible y hasta paradójico su accionar para desprestigiar mi trabajo, ya que envió un e mail caratulándome de irresponsable, tanto a mi como a los Doctores Alazard y Goldaracena, y no fue capaz de contactarse conmigo. Dicho e mail fue enviado a una cantidad de personas, incluidos otros medios de comunicación pero a mí no... considero que su acción es irresponsable y hasta irrespetuosa.Finalmente y luego de haber realizado mi descargo y defensa acerca de mi trabajo, quiero comentarle al señor Horacio Melo que recién comienzo mi carrera profesional y lo hago con mucho esmero, mucho amor, pasión y por sobre todas las cosas RESONSABILIDAD que es aconsejada y muchas veces guiada por mis compañeros con más experiencia junto al Director del Diario, quienes me brindan toda su confianza y apoyo para desarrollar los primeros pasos de una profesión que apuesta siempre a la verdad y a la responsabilidad.Mónica FarabelloPeriodista Diario El Día de Gualeguaychú NOTA DE LA DIRECCION de elDíaSólo debo aclarar al Profesor Horacio Melo, que avalamos plenamente la tarea RESPONSABLE de nuestra periodista Mónica Farabello, que le contesta con todo rigor a sus temerarias y distorsionadas palabras, bien desconsideradas con ella también.Extraña de sobremanera que alguien que representa a nuestro país, ARGENTINA, en una institución internacional como la CARU, utilice tan livianamente expresiones que ponen en tela de juicio con adjetivos inútiles y agraviantes, una política (del diario) y una tarea profesional (de la periodista), que no estamos dispuestos a soportar en silencio por su inexactitud y distorsión.No debería tampoco, el Profesor Horacio Melo, ciudadano de Gualeguaychú y Delegado argentino en la CARU, cargo al que accedió desde la plataforma de nuestra Asamblea Ciudadana Ambiental, utilizar expresiones ordinarias hacia sus convecinos el doctor Martín Alazard y el Bioquímico Carlos Augusto Goldaracena, por tener disensos con ellos y con miles de ciudadanos gualeguaychuenses que los respetamos tanto como a él mismo. Cuidaremos siempre como ahora, que usted puede expresar con toda libertad sus ideas y su postura en particular sobre las pasteras. Pese a que pueda variar sus conceptos las veces que sean, le ruego que lo haga con el debido respeto y cumpliendo con una norma elemental que quiénes están asimilados al Servicio Diplomático de la Nación, como el Profesor Melo, deben privilegiar la defensa absoluta de los intereses de nuestra Argentina, y como en este caso, guardar una conducta de extrema preocupación por la salud de quiénes en esta región vivimos y seguramente aquí también querremos cuando nos toque, morir.La lucha de Gualeguaychú a través de su movimiento asambleario, del cuál usted participó desde el comienzo, no sólo que no hace "c....de risa a nadie", sino por el contrario tiene un merecido reconocimiento mundial A TRAVÉS DE LA ACCIÓN DE LOS HABITANTES DE AQUÍ, Y PARTICULARMENTE de científicos y profesionales que han aportado, aportan y aportarán una única y definitiva convicción, que es la Defensa de la Vida en primer lugar. Gustavo J. CarboneDirector
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios

