
Carlos Galuccio, titular de la UIER (Unión Industrial de Entre Ríos) relató a Radio Cero el desarrollo de la 7ma Jornada de la Industria y el Comercio Exterior "La industria frente a los desafíos". Asistirán la ministra Débora Giorgi y el gobernador Sergio Urribarri.Por Rubén Skubij Hoy se realiza la 7ma Jornada de la Industria y el Comercio Exterior de Entre Ríos "La industria frente a los desafíos", en las instalaciones del Howard Johnson Mayorazgo de Paraná. La actividad -como todos los años- se hará conjuntamente con el Gobierno de la provincia en el marco de las actividades previstas por el Día de la Industria.Los ejes temáticos del encuentro serán: innovación y competitividad en la industria; situación y perspectiva energética; financiamiento; política industrial; e integración.Confirmaron su participación la Ministra de Industria, Débora Giorgi. Miguel Peirano, Fernando Porta, Juan Legisa, y Daniel Funes de Rioja, autoridades de la UIA (Unión Industrial Argentina). El Gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri; referentes del sector industrial y económico del ámbito nacional y local.El presidente de la UIER (Unión Industrial de Entre Ríos), Carlos Galuccio, manifestó a Radio Cero que el encuentro "es importante, el título de la conferencia habla de los desafíos que tenemos por delante y que son claves para el sector con el objetivo de seguir creciendo al ritmo que venimos haciéndolo en estos últimos años".Informó que la provincia otorgará el 'Premio al Exportador Entrerriano' y que se entregará durante la cena en el salón del convenciones del hotel Marand. Eligen a doce exportadores en diferentes categorías a partir de la labor efectuada durante el año.-¿Se brindará un homenaje a Alejandro Hermann?Así es. A partir del año pasado se implementó el reconocimiento a un empresario que ha realizado un gran aporte al desarrollo. En ese premio se hace mención a un sinfín de empresarios que también han forjado la industria entrerriana. Este año, Alejandro Hermann será motivo de este homenaje.- ¿Cómo observa el desenvolvimiento del sector?Vemos que en general a la industria nacional, por ahí habrá sectores que pasan por algún problema coyuntural, le ha ido bien en los últimos años y un poco por eso hacemos el planteo del desafío.El desafío que tienen todos los industriales es cómo crecer mañana, lo que moviliza a todo empresario es ver qué otra cosa puede hacer, cómo puede seguir creciendo y generar más empleo.Cuando hablamos por delante nos gusta hablar de largo plazo, de políticas de Estado, de cosas que nos permiten una visión más allá de un gobierno. Por eso pedimos que se generen esas políticas de estado duraderas en el tiempo que nos permitan a todo el sector industrial, y a la sociedad en su conjunto, mirar a largo plazo. Importancia del PIGEl Ing Galuccio conoce el Parque Industrial Gualeguaychú y su importancia a nivel nacional. Consideró que "en particular, para Entre Ríos, el PIG es modelo para otros".Dijo que Entre Ríos "ha estado atrasada mucho tiempo en el sector industrial, muestra de ello fueron los parques industriales que se empiezan a reactivar y a fortalecer. De todos modos Gualeguaychú, dentro de los parques industriales de la provincia, es de avanzada". Destacó el rol de Corporación del Desarrollo Gualeguaychú (CODEGU) "quien viene haciendo un trabajo realmente muy bueno desde hace mucho tiempo y eso le ha permitido que esté un paso adelante de los demás".Galuccio abogó "que todo siga así, que podamos seguir apoyando estas gestiones, que los parques industriales sean cada vez más lugares con todas las letras, con mejores servicios y mejor infraestructura en beneficio de las empresas que se encuentran radicadas ahí".