
Un importante operativo policial a cargo del Jefe Faez dio como resultado el hallazgo de una verdadera red de piratas del asfalto. El ilegal desarmadero se encontraba ubicado en la calle Avenida Presidente Perón, llegando a la intersección de la Avenida Soberanía, en la ciudad de Gualeguay.
Foto archivoEn contacto con Radio Gualeguay LT 38 y diario El Día de Gualeguay, el periodista Jorge Barroetaveña comentó a Radio Cero que "la semana pasada en los días previos al viernes los vecinos, venían denunciando que en un local de la zona norte (que está sobre la Avda. Presidente Perón, avenida que bordea la ciudad), escuchaban ruidos raros a la madrugada, como de cierras, martillazos y veían demasiado movimiento.Aparentemente algún vecino dio aviso a la policía y allí comenzó a hacerse algún seguimiento.Finalmente consiguieron la orden de allanamiento y se concretó el viernes de la semana pasada. Sorprendentemente cuando hicieron el allanamiento se encontraron con al menos con 6 camiones, 6 vehículos pesados de transporte.También hallaron, un gran camión térmico cargado con muebles de algarrobo que había sido robado, según lo confirmó la policía hace muy poquitos días, en Pilar, provincia de Buenos Aires y otros vehículos también de procedencia similar, todos robados, siendo la mayoría de los hechos ocurridos en la provincia de Buenos Aires". Operativo y detencionesLuego, Barroetaveña comentó que "en algunos los camiones estaban intactos y otros que ya estaban siendo desguasados. La policía detuvo a dos personas que estaban allí que continúan detenidas un muchacho de aquí de Gualeguay y otro oriundo de Villa Paranacito. El encargado, el que regenteaba el local está prófugo. Se han realizado más allanamientos en las últimas horas y se han encontrado más elementos robados, aparentemente que habían intentado ser comercializados. Se secuestró otro camión pero hasta ahora no ha habido más detenidos".Las sumas de dinero que manejan estas bandas resultan ser muy importantes. Al respecto, Jorge Barroetaveña comentó que "el dinero que manejan estas bandas o el valor de un camión de esos términos cuesta en la calle listo para operar alrededor de 700 mil pesos. Es mucha plata.Finalmente, en la ciudad de Gualeguay, aun se cuestionan la serie de fallas en los controles que fueron robados en la provincia de Buenos Aires y terminaron en la ciudad de Gualeguay."Ese camión llegó seguramente a través del puesto Zárate Brazo Largo. Pasó por un puesto de gendarmería en Zárate, por otro puesto de gendarmería a la salida del segundo puente por el puesto policial a la salida de la Isla Calavera, por otro puesto de gendarmería que está antes de llegar a Ceibas, por el puesto policial que está a la entrada de Gualeguay, hasta que llegó a la ciudad", comentó el periodista de LT 38 y Diario El Día de dicha ciudad.