SELECCIÓN SIN FRONTERAS
Desde Bangladesh hasta Nápoles: el mundo festeja a Argentina campeón del mundo
En distintas partes del mundo celebran la victoria de Argentina que lo consagró campeón mundial: Italia, España, Francia, Japón y Bangladesh, entre otros.
La Selección Argentina se consagró con el título de campeón del Mundo en Qatar por tercera vez en su historia y el mundo, desde Bangladesh hasta Italia, celebró este triunfo.
En las calles y en las casas de Bangladesh el triunfo contra Francia se vivió con la misma pasión que en toda la Argentina, pero a 17.000 kilómetros de distancia. “¡Sentí que me iba a dar un infarto! Aunque estaba confiado… sabía que iban a ganar la Copa. Messi no se merecía la Copa, la Copa se merecía a Messi, ¡y ahí están!”, dijo por WhatsApp, en inglés, Aneek Majumder, un bangladesí de 25 años que vive en Dacca, la capital, pero para ver la final viajó a Pirojpur, su pueblo, en una zona rural en el sudoeste del país.
“Estoy súper excitado. Primero necesito celebrar esto con mi mamá y mi papá y después me voy a sumar a la multitud”, agregó, todavía con los nervios en su cuerpo, este estudiante de una Maestría de Ciencia. Luego, por mensaje, lanza una serie de “te amo”, en español, y acompañado por corazones: “¡Son los mejores! ¡Te amo Messi, te amo De María, te amo Martínez, te amo Dybala, te amo a todo el equipo y obviamente a la Argentina!”.
Festejos en todo el mundo
Por otro lado, más de 1.000 aficionados argentinos celebraron en el Arco del Triunfo de Barcelona la victoria de la selección Argentina. Desde que se acabó el partido de la final del Mundial, los grupos de aficionados se movilizaron hacia el Arco del Triunfo, donde comenzaron a congregarse hacia las 19.15, en la ciudad que lo vio crecer a Lionel Messi como jugador.
Los aficionados cantaron en tono festivo y llevaron camisetas de la selección Argentina, sostuvieron banderas del país y gritaron cánticos como 'Argentina, Argentina, Argentina' y el nombre de Leo Messi.
Ocurrió lo mismo en el centro de Roma, donde una multitud de argentinos desbordaba esta noche las calles para festejar la Copa del Mundo de Qatar 2022 obtenida por el seleccionado nacional en un partido que fue seguido con emoción y adrenalina en la Casa Argentina de la capital italiana. "Muchachos", el hit mundialista de la hinchada argentina en Qatar y en todo el mundo empezó a sonar pasadas las 20 locales (16 de Argentina) cuando los primeros hinchas llegaron a la zona frente al Monumento al rey Víctor Manuel, a metros del Coliseo y epicentro de los festejos.
"Esto es increíble. Acá festejamos como en casa con toda la colectividad y con el apoyo de los italianos que siempre estuvieron de nuestro lado", contó a Télam Mario, un exiliado que vive en Roma desde inicios de 1980.
Con coros interminables a favor de Lionel Messi y de Emiliano "Dibu" Martínez como los vitoreados, los hinchas argentinos tiñeron esta noche de celeste y blanco la plaza en la que la comuna local emplaza todos los años el Árbol de Navidad. Con vuvuzelas, centenares de camisetas de todas las épocas y el recuerdo siempre presente de Diego Maradona, también Ana, empresaria argentina pyme radicada en Roma llegó a la plaza con sus dos hijos para festejar. "Tanto decirles que iba a llegar el momento y llegó", contó con la voz cortada tras entonar todos los hits albicelestes, con el "Argentina, Argentina" como el segundo más cantado.
Durante el partido, exacto 100 hinchas llenaron la Casa Argentina de Roma, un espacio cultural del Estado que abrió sus puertas durante todo el Mundial y que con el correr de los partidos se convirtió en "cábala oficial" de la colectividad local. En el microcine del lugar, una sala INCAA inaugurada en 2015 por la entonces presidenta Cristina Fernández, los 100 hinchas que llenaron la igual cantidad de butacas sufrieron los más de 120 minutos y los penales que terminaron consagrando a "La Scaloneta".
En redes sociales, mientras tanto, celebridades de toda Italia confirmaron las encuestas previas que marcaban el claro apoyo de los locales al equipo dirigido por Lionel Scaloni: el director de cine Paolo Sorrentino, fanático de Maradona, fue uno de los primeros en mostrarse con la camiseta que a partir de hoy tendrá tres estrellas sobre el escudo.
También hubo celebraciones de argentinos en las calles en la capital de Francia, París, mientras que cientos de japoneses se sumaron a la alegría argentina en su país.
Nápoles festejo por el triunfo de Argentina
La ciudad de Nápoles que vio brillar a Maradona y que inmortalizó Sorrentino en su última película, "La Mano de Dios", fue también otro de los epicentros de los festejos comunes y compartidos entre argentinos e italianos que este domingo fueron una sola hinchada en toda la península. En el Barrio Español de la ciudad emblema del Sur italiano, los napolitanos terminaron de homologar a Messi como un nuevo ídolo, al que aplaudieron con fuerza y por el que cantaron en toda la ciudad. Los organizadores del evento, incluido Luciano, oriundo del oeste porteño, destacó la presencia de "mil argentinos", según contó a la televisión local.