Desde diciembre, nuevo diseño para la boleta de TGI - OMS
Además de los datos inherentes al impuesto, la nueva papeleta contendrá información municipal y datos útiles para los vecinos. Además, informaron que el próximo paso es la digitalización del sistema de cobro.A partir de diciembre, los vecinos de Gualeguaychú recibirán en sus casas una boleta para pagar Tasa General Inmobiliaria y Obras Sanitarias Municipal con un diseño renovado, donde los datos referidos a los impuestos que se cobran se intercalarán con noticas y datos útiles a los vecinos.La idea es que la boleta contenga, tanto al frente como en el reverso, información municipal que pueda resultar útil para los gualeguaychuenses", explicó a ElDía la directora de Rentas, Delfina Herlax, quien adelantó los temas que incluirán en las facturas que repartirán en diciembre."Para el mes que viene, en el reverso, se brindarán datos de veterinaria municipal con números de contactos para solicitar castraciones, se informará sobre las inscripciones a las colonias de vacaciones, y la compra de los nuevos generadores de energía para Obras Sanitarias que permiten que ante un corte de luz la planta potabilizadora de agua no deje funcionar", amplió la funcionaria: "Y en el frente, estará la noticia más destacada, que en este caso será el cronograma de las presentaciones musicales -Soledad Pastorutti, Agarrate Catalina, Raly Barrionuevo- durante la II Fiesta del Pescado y el Vino Entrerriano"."Estamos encarando un proceso de modernización, porque la Dirección de Rentas literalmente está funcionando como hace 30 años, con un sistema informático antiguo. La idea es modernizar todo el sistema de rentas, y la boleta nueva forma parte de esta renovación", manifestó Herlax.Sin embargo, al parecer no es sólo cosmético el cambio en las boletas, también hubo modificaciones en el sistema de impresión: "Antes, imprimíamos todas las boletas, luego las ordenábamos por casas, por manzanas y por calles, y por último se hacía una nueva división por repartidor. Ahora ya no: imprimimos por repartidor, lo que agiliza mucho los tiempos de reparto y nos ahorramos todo este tiempo en el que ordenábamos y volvíamos a ordenar", reveló.Por último, la funcionaria adelantó que el próximo paso es la despapelización del sistema de cobro: "Nuestro siguiente paso es realizar el sistema de boletas online. La idea clara que tenemos y el objetivo a cumplir es que, por una cuestión ambiental, cada vez usemos menos papel. A eso vamos a apuntar ahora en los próximos meses en Rentas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios