Desde el FAP adelantaron que “no hay cercanía con la UCR”
La diputada nacional y presidenta del GEN, Margarita Stolbizer, visitó Entre Ríos y dijo que "cada provincia tendrá autonomía para definir sus alianzas", al tiempo que evitó referirse a la posibilidad de que la UCR se integre al Frente Amplio Progresista.En Paraná se realizó un encuentro y lanzamiento del FAP. Allí, la diputada Stolbizer aseguró: "No renegamos de ninguna política de alianza", aunque quien puso reparos a un posible acuerdo con el radicalismo fue el prosecretario General de la Mesa Nacional del GEN, Osvaldo Fernández: "No hay ninguna cercanía con la UCR" enfatizó.Por otra parte, manifestaron a la agencia de noticias, APF que "hay que mirar para adelante y no quedarse en rencillas pasadas", cuando se les recordó que el Socialismo en las últimas elecciones priorizó un acuerdo electoral con la UCR por sobre la construcción del FAP.Stolbizer estuvo en Paraná para presidir la reunión de la Mesa Nacional del GEN y, junto a dirigentes nacionales y provinciales, brindó una conferencia de prensa en la que se dio cuenta, entre otros puntos, de una firma de acuerdo por el que el Partido Socialista se integra al Frente Amplio Progresista."Convocamos a construir una verdadera alternativa de Gobierno para la Argentina y para cada una de las provincias, y miramos este inicio del proceso electoral no con la mirada puesta sólo en el resultado de octubre, sino que fundamentalmente lo que estamos ofreciendo es construir un proyecto nacional alternativo para gobernar la Argentina", explicó."Tenemos la capacidad de discutir con amplitud una política de alianzas que implique que el FAP no pierda su identidad ni pierda a ninguna de sus partes y que las fuerzas que se sumen firman y respeten el acuerdo programático", sostuvo.Por su parte, el prosecretario General de la Mesa Nacional del GEN, Osvaldo Fernández, también se refirió a la posibilidad de que la UCR integre un eventual acuerdo: "Si yo tengo que decir si hay alguna cercanía con la UCR de Entre Ríos, tengo que decir que no", pero aclaró: "Esto se va a discutir en su momento y se resolverá como corresponde, democráticamente". Cabe destacar que días atrás, el diputado provincial socialista, Lisandro Viale, destacó la necesidad de construir un frente en el que esté incluida la UCR."Desenmascarar la hipocresía"Margarita Stolbizer, se refirió a la necesidad de que el FAP se consolide para ser una alternativa real de Gobierno: "La derecha no es una salida para la Argentina", aseveró y agregó: "Es necesario fortalecer una opción progresista clara para la Argentina y queremos desenmascarar la falsedad y la hipocresía del modelo progresista que enarbola este Gobierno, que se ha apartado absolutamente de todos los postulados que tienen que ver con la igualdad en términos distributivos, que es el eje de un proyecto progresistas", arremetió.Stolbizer también se refirió al encuentro que este sábado tendrá lugar en el Paraninfo de Santa Fe, donde el FAP hará el lanzamiento de su año electoral. "Presentaremos el proyecto nacional del FAP, que tiene como líder a Hermes Binner", indicó Stolbizer, quien destacó que su fuerza "tiene una ventaja cualitativa respecto de cualquiera de las otras fuerzas, que es la definición e un liderazgo muy claro, que es la figura de Binner".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios